Cd. Victoria, Tamaulipas.-El próximo 10 de junio se “celebra” en México el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM); sin embargo, aún no se incorpora esta como una asignatura que permita tanto a personas con discapacidad auditiva como a quienes no la tienen a entenderse.
Y es que no solo hay que celebrar, también hay que avanzar para que la Lengua de Señas sea una asignatura obligatoria desde educación básica.
Para ello el diputado Armando Zertuche Zuani propuso una iniciativa para implementar en la educación primaria y secundaria pública la Lengua de Señas Mexicana como aprendizaje esperado, permanente y obligatorio para todos los estudiantes, a fin de crear las condiciones necesarias para una completa integración y desarrollo de las personas con discapacidad auditiva.
La propuesta plantea reformar la Ley de educación de Tamaulipas y con ello no solo se imparta la lengua de Señas Mexicana; se deben de crear las condiciones necesarias para una completa integración y desarrollo social de las personas con discapacidad auditiva.
Armando Zertuche expuso que las personas con discapacidad auditiva, el acceso a la lengua de señas en la educación, en el campo laboral, la salud, los servicios públicos y otros ámbitos de nuestra vida cotidiana, resulta determinante para el adecuado y pleno ejercicio y goce de sus derechos humanos, “pues las barreras de comunicación, lamentablemente, las excluyen de poder participar sin distinción en la sociedad como el resto de las personas”.
Por lo anterior se impulsó desde el Congreso de Tamaulipas esta propuesta de reforma a la Ley de Educación que entre otros aspectos, reiteró, plantea que la Secretaría de Educación empleará a maestros capacitados debidamente en el uso de Lengua de Señas Mexicana, para lo cual la propia Secretaría, deberá establecer un programa de capacitación permanente de Lengua de Señas Mexicana para la planta docente existente en el Estado de Tamaulipas, priorizando a los que cuenten con alumnas y alumnos con discapacidad auditiva inscritos en el ciclo escolar correspondiente.
Discussion about this post