Cd. Victoria Tamaulipas.-De acuerdo al reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el pronóstico para Tamaulipas es de un junio con lluvias por encima del promedio histórico, esto ante el inicio de la temporada de huracanes para el lo Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
Sin embargo, para julio se prevé que las precipitaciones pluviales disminuyan de manera drástica ante el inicio de la canícula que se extenderá del 3 de ese mes hasta el 11 de agosto.
La CONAGUA precisa que la temporada de huracanes de este 2025, será ligeramente mayor que la del año pasado, luego de que el fenómeno de El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) se encuentra en fase neutra y se prevé que permanezca durante gran parte de la temporada que concluye hasta el 30 de noviembre.
“Estadísticamente septiembre es el mes en el que se espera un mayor impacto por ciclón tropical y, si bien en junio las lluvias se establecerán en la mayor parte del país, en julio se pronostica una disminución de lluvia en todo el país, asociada al periodo de 40 días que dura la canícula».
Así mismo, la CONAGUA señala que la costa de Tamaulipas se encuentra entre las del país con mayor probabilidad de impacto de tormentas tropicales durante esta temporada, al preverse entre 7 y 9 fenómenos meteorológicos de junio a noviembre.
Así mismo, en cuanto a huracanes categoría 1 y 2, el pronóstico es de entre 3 y 4 fenómenos meteorológicos, y para categoría 3, 4 y 5, se preven también entre 3 y 4 fenómenos.
Estadísticamente, la CONAGUA indica que en los últimos 61 años los cinco estados con mayor porcentaje de impactos de ciclones tropicales han sido Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas.
Discussion about this post