Renna O’Rourke, influencer de 19 años originaria de Tempe, Arizona, falleció el 1 de junio de 2025 después de participar en un peligroso reto viral conocido como “dusting” —también llamado chroming o huffing— que consiste en inhalar aerosoles de limpieza para obtener un breve estado de euforia.
¿En qué consiste el reto “dusting” y cómo surgió?
El reto “dusting” se difundió en plataformas como TikTok y Snapchat, donde usuarios jóvenes graban cómo inhalan aire comprimido de sprays limpiadores —comúnmente los usados en teclados— para provocar una sensación de mareo y euforia.
Estos productos contienen sustancias como tetracloruro de carbono y difluoroetano, cuyos vapores desplazan el oxígeno en los pulmones y pueden causar arritmias cardíacas, daño hepático o cerebral, y en algunos casos, muerte súbita.
Aunque los síntomas pueden parecer leves y pasajeros, bastan unas pocas inhalaciones para provocar “síndrome de muerte súbita por inhalantes”, tal como ocurrió con Renna.
Lo que dijeron los padres de Renna O’Rourke
Los padres de Renna, Aaron y Dana O’Rourke, expresaron su profunda pena y contundente mensaje de alerta: Aaron recordó que Renna decía:
Voy a ser famosa, papá. Ya verás. Voy a ser famosa».
No se requiere identificación. Es inodoro. Todo lo que los chicos quieren. Pueden pagarlo, conseguirlo y no aparece en el test de drogas”.
Relataron que Renna y su novio lo compraron por DoorDash y lo inhalaron sin que ella lo supiera.
Con media semana en cuidados intensivos, Renna sufrió paro cardíaco, fue diagnosticada con muerte cerebral y finalmente murió.
La influencer y la donación de órganos
La familia informó que Renna decidió donar sus órganos, salvando al menos a seis personas con su corazón, hígado y riñones. Dana mencionó un mensaje conmovedor: “Su corazón está yendo a un receptor en California, el estado al que ella quería mudarse. De alguna manera, su corazón la está llevando ahí”.
Riesgos reales del “dusting” y cómo prevenir
1. ¿Por qué este reto es tan peligroso?
Los químicos inhalados desplazan el oxígeno en la sangre, causando daño inmediato a corazón, pulmón, hígado y sistema nervioso.
2. Síndrome de muerte súbita por inhalantes
Conocido como “sudden sniffing death syndrome”, ocurre incluso en la primera exposición, por paro cardíaco repentino.
3. Daños a corto y largo plazo
Aunque no cause la muerte inmediata, puede desencadenar insuficiencia hepática, respiratoria crónica, daño cerebral e incluso adicción.
4. Prevención y rol de padres/escuelas
- Hablar abiertamente sobre la peligrosidad de estos retos.
- Revisar accesibilidad de aerosoles en casa.
- Supervisar compras en línea de productos domésticos.
- Exigir regulaciones que restrinjan venta menor de estos aerosoles —la familia de Renna ya impulsa iniciativas legales.
Aaron y Dana están impulsando una campaña de concientización y recaudación de fondos (GoFundMe) para cubrir gastos médicos y funerarios, y quieren que la historia de Renna prevenga tragedias futuras.
Dana pidió a los padres:
No confíen solo en lo que dicen sus hijos. Revisen sus habitaciones. Quizá suene horrible, pero podría salvar vidas”.
El caso de Renna O’Rourke visibiliza un problema creciente: que los retos virales pueden motivar comportamientos mortales en jóvenes que buscan reconocimiento. El “dusting” no es un juego: es una práctica letal con consecuencias reales.
Discussion about this post