Educación palanca de transformación.
La alianza del Gobierno del Estado con las y los maestros es para hacer de la educación la palanca más poderosa para la transformación de Tamaulipas.
El Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya estuvo este 15 de mayo con los trabajadores de la educación para entregar reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente a quienes dedican su tiempo como profesionales a la formación de los alumnos en todos los niveles educativos.
De muy buen ánimo se vio al secretario general de la Sección 30 del SNTE, profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, quien dijo a tono alto que, los maestros demostrarán que en Tamaulipas y en México que en esta tierra hay educación y también calidad en la enseñanza.
En su momento, el secretario de Educación, Doctor Miguel Ángel Valdez García, reiteró el respaldo de la dependencia que tiene a su cargo, con la finalidad de que, el trabajo operativo de los docentes alcance la solidez deseada para mejorar todos los indicadores que se usan para evaluar el proceso educativo que, en Tamaulipas con el respaldo y humanismo del titular del Poder Ejecutivo se traduce en el apoyo requerido.
Como ene l caso de los trabajadores del sector salud, con los de educación, el Doctor Villarreal Anaya tiene una gran empatía, debido a factores profesionales y familiares, incluso, cuándo está entre este tipo de personas, ni siquiera recure a guiones para expresar sus mensajes y puede identificarse la efusión de sus palabras.
De ahí su comentario en el sentido de que, El Día del Maestros es una fecha entrañable que invita a rendir reconocimiento a quienes entregan su vida a la docencia y cuyo resultado se plasma en la construcción de una obra educativa extraordinaria, trascendente y sin interrupción por décadas.
Rodríguez Treviño anunció que cerrarán filas y trabajan en unidad por la defensa de la educación pública con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal Anaya, frase que se le escuchó bien y fue aplaudida por los maestros que estuvieron en la ceremonia de entrega de reconocimientos.
Bajo este nuevo esquema producto de la llegada a la titularidad de la Secretaría de Educación del Doctor Valdez García, fue advertido un cambio de actitud sindical, cosa que es positiva, porque cada paro, protesta, manifestación o reclamo callejero de algunos representantes sindicales, demerita primero que nada a la Sección 30 y tensa relaciones en un sector donde los acuerdos deben darse en automático si hay unidad.
En el Día del Maestro, fueron entregadas casi 500 medallas a maestras y maestros con más de 30 años de servicio, obvio, con el respectivo estímulo económico que la Secretaría de Educación del Estado tiene previsto en su plan de apoyos a los trabajadores de la educación.
A la reunión de maestros por el 15 de mayo, acudió con la representación del SNTE, el profesor Juan Antonio Rodríguez González y atestiguaron la nueva unidad sindical las diputadas Cynthia Jaime Castillo y Yuriria Iturbe Vázquez del Congreso del Estado, el Magistrado Hernán de la Garza Tamez del Poder Judicial y Nora Imelda González Salazar de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas.
Los otros
El titular de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya debió de quedarse en el puesto para evitar que llegue el reemplazo sea non grato para asuntos de comunicación, más vale el conocido que uno desconocido, porque éste último quien sabe que mañas traiga.
En Reynosa hay mucho ruido, pero, casi nada de nueces, por el retorno del exalcalde y exdiputado local, Humberto Valdez Richaud a la función pública estatal, desde luego, el ruido tiene que ver con los enemigos de gratis que tiene
desde siempre en aquella región de la entidad, ha, porque, aunque trabaje allá, pero viva en Ciudad Victoria, nadie le dirán nada.
En el Sólido sur de la entidad, se habla de un proyecto político para el 2027 con el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo como responsable de una estrategia dirigida al comité nacional de su partido para que en Tamaulipas haya candidato.
El Consejo general del IETAM tuvo sesión este jueves 15 para tratar varios asuntos, entre ellos, el Informe de la secretaría Ejecutiva, el de atención de denuncias relacionadas con violencia política contra las mujeres en razón de género y el que se refiere al cumplimiento en materia de encuestas y sondeos de opinión, para el proceso Electoral Extraordinario de elección de Magistrados y Jueces.
La información inadecuada que apareció en las no confiables redes sociales sobre un Huracán peligroso en estos días de mayo, fue desplazada por la información técnica de las instituciones que saben de aguacates y que, cumplen con plasmar datos surgidos del análisis científico producto de los modelos climatológicos.
Al menos que en las redes sociales hubiesen dicho algo de los calorones que sí habrá por estas fechas, hubiese servido para que el descrédito fuera menor, ya que, solo basta parase un minuto al sol para saber que llegaron los días muy cálidos y que, además son presagio par los más de 45 grados registrados en los dos años anteriores.
Discussion about this post