MENUDO ZAFARRANCHO se armó en la Feria de Texcoco, al negarse el cantante del regional y corridos LUIS R. CONRIQUEZ interpretar sus corridos habituales en sus presentaciones, temor fundado ante lo que pasó con LOS ALEGRES DEL BARRANCO que fueron vetados en EUA y revocadas sus visas, asi como sanciones e investigaciones en Mexico.
LA NEGATIVA DEL INTERPRETE detonó la furia de los presentes en el Palenque que arremetieron con todo. Postura- hasta ese momento- desconocida de LUIS R. CONRIQUEZ muy dado a ser “entrón y desafiante” en sus presentaciones.
EN JULIO DEL 2022 se presentó en Reynosa, y entrado en ánimo y tragos, se puso muy beligeroso y amenazante e interpretó la “maldita” canción “A MIS ENEMIGOS” que en 2006 en su actuación en el Palenque de Reynosa interpretó VALENTIN ELIZALDE “EL GALLO DE ORO” y según se volvió una leyenda, se dijo que fue ultimado al pedírsele que no cantara esa canción, que era asumida como una falta de respeto.
CONRIQUEZ LA CANTO en Reynosa en 2022 y nada pasó, pero el pasado fin de semana en Texcoco, simplemente esa “valor y desafiante talante” lo abandonó y optó por retirarse del escenario. El miedo a las consecuencias de interpretar música que pueda ser considerada como apología al delito, es una realidad y está calando en todos. Por cierto, la censura viene de EUA.
QUIZAS DE MEXICO no haya tanto problema con los gruperos y cantantes del regional, pero al otro lado, allá los “gringos” andan muy sensibles y esos no conceden ni consienten nada.
DECIAMOS AYER. Que durante su visita el pasado viernes 11 de abril a Reynosa. La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO anunció la ampliación de Censos en viviendas, siniestradas por las lluvias del pasado 27 de marzo.
AYER TODO ESTO dió un giro de 360 grados y altamente preocupante, pues directamente han quedado vulnerables e indefensos, personal de la Secretaria de Bienestar Federal a cargo de estos Censos.
SE INFORMO DEL HALLAZGO de 21 personas privadas de su libertad en Fraccionamiento Balcones de Alcala, aquí es donde cobra relevancia lo que comentamos.
EL PERSONAL DE BIENESTAR FEDERAL andan caminando en las colonias (77) afectadas por las lluvias e inundaciones. Balcones de Alcala, entre ellas, al realizar su trabajo de encuesta, se exponen a pararse frente a las puertas de domicilios, en donde pudieran estar cometiéndose ilícitos o bien con resguardo de personas privadas de su libertad.
EN SUMA. Andan exponiendo su integridad y seguridad sin tener consciencia que se pueden encontrar en esas colonias, ser testigos presenciales- sin desearlo- o ser intimidados o acosados al ser vistos como intrusos o andar metiéndose donde no deben. Ayer mismo se dice ocurrió ya un episodio, en donde voluntarios de Bienestar fueron “corridos” de un sector.
ARIADNA MONTIEL REYES. Secretaria de Bienestar Federal fue enterada de estos hechos, por lo que se valoran otras opciones, en donde no sea necesariamente expuesto el personal de “Siervos de la Nación”. Esto es Serio. Ojalá pondere la seguridad de su personal, claro sin dejar de cumplir la orden presidencial.
HACE UNAS SEMANAS tecleamos en este mismo espacio que las nuevas reformas a la Ley del Infonavit, vienen con la finalidad de terminar con “el recreo” de fraudulentas inmobiliarias, promotores de viviendas, despachos legales de cobranza y personal corrupto del Instituto.
EL PASADO VIERNES. OCTAVIO ROMERO OROPEZA director General del Infonavit, estuvo en Matamoros con la Presidenta SHEINBAUM y le entregó- en privado- la primera parte del proceso de 3 mil 100 demandas a nivel nacional, muchas de estas con origen en Tamaulipas y que ayer lunes desde “la mañanera” las confirmó.
VAN EN CONTRA DE esas inmobiliarias, promotores y urbanizadores que han incumplido al margen de la Ley.
¿UN EJEMPLO? EL INFONAVIT a nivel central realizó en los dias posteriores de las inundaciones en Reynosa, una minuciosa investigación de los nuevos desarrollos de vivienda y anteriores (son 23) que resultaron “inundados” tras las lluvias, documentaron todas las irregularidades y nadie se dió cuenta de ello.
SE FUERON CON VARIAS interrogantes que hoy mismo debieran tener preocupados a más de uno: ¿Cómo lograron permisos de construcción en zonas inundables?, ¿Cómo consiguieron el aval sin autorización ni factibilidad, y aún más conscientes y sabedores del fraude de construir en zonas inundables y alto riesgo para las familias? Todo eso lo sabremos, cuando se inicien las acciones penales. Atentos.
Discussion about this post