El pasado domingo 13 de abril, el mundo de la literatura se vistió de luto luego de que Álvaro Vargas Llosa confirmara la muerte de su padre, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad, quien era considerado como uno de los autores más grandes e importantes de los últimos tiempos.
«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiples y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá.», se lee en el post de «X» de Álvaro Vargas Llosa.
Ganador del Premio Nobel de Literatura en el 2010, Vargas Llosa fue uno de los representantes del llamado «Boom latinoamericano«, junto a otros escritores de renombre como Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, contando con diversas novelas que han trascendido debido a su manera de tocar temas como el machismo, la represión y la corrupción.
Tres libros clave para conocer la obra de Mario Vargas Llosa
1. La ciudad y los perros
Publicada en 1963, «La ciudad y los perros» se trata de la ópera prima del escritor peruano, siendo reconocida con distinciones como el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica Española.
Su argumento se centra en la historia de un grupo de jóvenes de secundaria quienes reciben su formación dentro del Colegio Militar Leoncio Prado, lugar en donde son sometidos a diversas humillaciones y castigos, mostrando un reflejo de la violencia y el machismo que abunda en ese tipo de instituciones.
Discussion about this post