Cd. Victoria Tamaulipas./La Auditoría Superior del Estado (ASE) «leerá la cartilla» a las Comapas en el marco del Foro Estatal del Agua a celebrarase este 20 y 21 de marzo, luego de que en sus recientes informes ha realizado diversas observaciones a estos organismos y de que históricamente han sido utilizados como «cajas chicas» por los alcaldes en turno.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, en rueda de prensa para dar a conocer las actividades de este Foro, indicó que una de las apuestas más importantes de este evento es que a todos los responsables que tienen que ver con el agua les quede claro de viva voz del auditor Francisco Noriega Orozco o su representante la importancia de manejar con transparencia los recursos de estos organismos.
«Para que nos lea la cartilla, fundamentalmente a quienes están en el día a día con la población, con la sociedad, que son los organismos operadores y que de pronto algunos de ellos no piensan que algunas de sus acciones puede tener una repercusión en contra del organismo como lo han tenido a través de la historia», dijo.
En este sentido, reiteró que es importante que la ASE enumere las obligaciones que tienen las COMAPAS y cuales son las sanciones a las que se pueden hacer acreedoras en caso de no estar cumpliendo.
«Que todo mundo se regrese a sus casas entendiendo que no una Comapa no es para estar haciendo lo que consideremos que debemos o podemos hacer, que hay un marco jurídico que nos exige la participación de todos y moviéndonos en legalidad», dijo.
Quiroga Álvarez pidió así sobre la posible existencia de un quebranto en diversas Comapas a que se den los resultados finales de las auditorías una vez y se agote el periodo para solventar las observaciones de la ASE.
«A partir de ellos, sin duda alguna quien tenga una responsabilidad deberá responder cien por ciento, entendiendo que, insisto, es una gran responsabilidad, trabajar como uno considere que debe trabajar», dijo.
Destacó que esa vigilancia no se podía realizar antes porque los consejos de administración de las COMAPAS estaban constituidos de otra manera, «era un ganar, ganar, del alcalde en turno», sin embargo, hoy tienen mayor representación a través de los diputados locales y el propio Gobierno estatal en paridad con los municipios y la sociedad civil.
Te recomendamos
Discussion about this post