Reynosa Tamaulipas,- Colectivos de madres buscadoras aseguran que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas se encuentra rebasada ante un gran número de cementerios clandestinos que hay en la entidad aseguró Edith Gonzalez Treviño.
En entrevista la presidenta del colectivo «Amor por los Desaparecidos» dijo que luego del hallazgo de un nuevo campo de exterminio en Reynosa cerca de la colonia Colinas del Real cerca de la carretera a Monterrey donde se han encontrado al menos 14 restos óseos quemados y evidencias exposición térmica la Fiscalía intenta ocultar lo inocultable.
«El hallazgo de este campo de exterminio refuerza la crisis de desapariciones en Tamaulipas».
La líder de los colectivos aclaró que el comunicado emitido ayer por la Fiscalía dice cosas distintas.
habló sobre que la Fiscalía de Tamaulipas negó la ubicación de “campo de exterminio” recientemente localizado por su organización.
“Es indignante que el vocero no acepte la gravedad de lo que está ocurriendo en Tamaulipas. Nosotros hemos localizado, documentado y registrado en carpetas de investigación al menos 20 campos de exterminio en el último año y medio. Ellos tienen toda la evidencia”, señaló la activista.
Sobre el sitio hallado este lunes, González aseguró: “El que nosotros localizamos sí es un sitio de exterminio.
Al llegar, encontramos objetos balísticos, equipo táctico como chalecos antibalas, y un tambo metálico utilizado para quemar cuerpos.
También se hallaron 14 montículos con restos óseos humanos. Es indignante que se niegue esta realidad”.
González demandó a la Fiscalía de Tamaulipas rectificar su postura:
“Deberían aceptar la gravedad de la situación y reconocer los hallazgos. Negar estos campos de exterminio no solo es irresponsable, sino que revictimiza a las familias que buscamos justicia”, concluyó.
Y es que en los últimos cinco años en México han desaparecido 52 mil 500 son casi la mitad del total de 115 mil desaparecidos no localizados desde que se lleva este censo en los años de 1960 al inicio de 2025.
Discussion about this post