Cd. Victoria, Tamaulipas.-Las mujeres tras enfrentan un alarmante nivel de violencia, por lo que en Tamaulipas se legisló para la tipificación del delito de transfeminicidio. convirtiéndose en la tercera entidad del país en adoptar esta figura legal en el código penal.
Los primeros estados fueron Nayarit y la Ciudad de México, este último al contar con el mayor número de personas tras que han sido víctimas de violencia, pues solo en el 2024 han sido asesinadas 8 mujeres trans en esa Ciudad , quienes en su mayoría ejercían el trabajo sexual o vivían en condiciones de precariedad.
En Tamaulipas el Congreso del estado promovió una iniciativa impulsada por la legisladora de Morena Lucero Deosdady Martínez López la cual fue votada a favor y en la que se reforma al Código Penal de Tamaulipas con el objetivo de que el transfeminicidio sea reconocido dentro de la ley como un crimen de odio por razones de género con hasta 80 años de prisión para los responsables de este delito
La reformamodifica el Artículo 337 Bis del Código Penal del Estado de Tamaulipas, añadiendo el transfeminicidio a los supuestos de feminicidio. La nueva fracción X establece que:
“El delito será considerado cuando sea cometido contra una mujer trans o una persona cuya expresión de género se encuentre dentro del espectro del género femenino.”
La legisladora dijo que esta reforma es un paso importante para garantizar el derecho a la justicia de mujeres trans que sufren de violencia, “y avanzar a una sociedad más justa donde ninguna mujer sin importar su identidad o expresión de género quede desprotegida ante la violencia”.
La legisladora destacó que aunque no hay cifras oficiales de este delito en Tamaulipas, la violencia por razones de género es una realidad innegable y no discrimina entre identidades y dado el nivel de violencia que sufren las mujeres trans se debe dar el reconocimiento legal dentro de este tipo penal para combatir y erradicar este ilícito.
Puedes consultar
Discussion about this post