Cd. Victoria Tamaulipas.-El endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump mantiene preocupados a los empresarios del norte del estado por la posible afectación al turismo fronterizo, reconoció Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.
Dijo que en breve iniciarán una campaña intensa de promoción para prevenir y resarcir las pérdidas económicas que pudieran registrarse ante el recrudecimiento de la política migratoria en Estados Unidos.
Sostuvo que, de acuerdo con las cámaras empresariales de la frontera, los cruces de mexicanos hacia los Estados Unidos por temor a las redadas en contra de mexicanos han disminuido.
Detalló que el turismo fronterizo generó para México y Estados Unidos una derrama económica de 8 mil 286.6 millones de dólares durante el 2024, un 90 por ciento más que dos años antes.
Así pues, refirió Hernández Rodríguez que el sector empresarial de la frontera teme que este año dicho auge económico se pierda en las ciudades del norte de Tamaulipas por las políticas de Trump.
“Estamos planeando campañas de promoción con ellos, estaré reuniéndome con ellos en Nuevo Laredo justamente a petición de la asociación para ver cómo vamos a atacar este tema, justamente lo que haremos es darle más promoción y certidumbre a las personas que visitan estas ciudades fronterizas”, dijo.
Así pues, aseguró que hasta el momento no hay afectaciones económicas y de flujo de visitantes en la frontera de Tamaulipas, toda vez que no hay reportes de baja en la ocupación hotelera.
También puedes consultar
Zona sur de las más seguras del país; mando único permanecerá
Discussion about this post