Tampico Tamaulipas.-El Puerto del Norte en Matamoros es un proyecto que nació hace 20 años y que jamás ha recibido una embarcación, sin embargo, luego de los esfuerzos que se han realizado para terminarlo en la actual administración se prevé que para septiembre reciba al primer barco puesto que su ubicación estratégica al ser el más cercano al principal socio comercial de México es fundamental para el desarrollo del nearshoring.
José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético, realizó este anuncio en el marco de su conferencia magistral «Potencial energético de Tamaulipas, los retos de la transición energética» presentada en el Congreso Mexicano del Petróleo en Tampico.
Dijo que tanto la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya como la Administración Portuaria Integral (API) Matamoros han trabajado arduamente para poder concluir un proyecto que se encontraba abandonado.
«Y para poder echar a andar una maquinaria y un puerto escondido un tema monumental en trámites y también en infraestructura que se tiene que desarrollar», dijo.
Reiteró que la ubicación estratégica del Puerto del Norte es inmejorable pues es el más cercano al mercado nacional y además se encuentra a unos cuantos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, por lo que una vez que entre en operación va a reducir mucho los costos logísticos.
«Si pensamos toda la mercancía que llega, por ejemplo, al Puerto de Brownsville, y que tienen que descargar ahí y después bajar por tierra es increíble la cantidad de carros, tanques y de camiones de carga que cruzan diariamente la frontera y que a veces es causa hasta de accidentes o es causa también del famoso huachicol que ha sido dañino para nuestro país», dijo.
Así pues, Silva Arizabalo aseguró que al entrar en operaciones el Puerto del Norte se logrará disminuir mucho este tipo de prácticas, pero también van a mejorar logísticamente todos los procesos.
«También tendremos mejor respuesta para emergencias y contingencias ambientales en caso de derrames de hidrocarburos, en caso de derrames de combustibles, porque estamos justo en la puerta de nuestro país con nuestro vecino del norte con una gran área de extracción de hidrocarburos en todas las costas de Texas, Louisiana, etcétera», dijo.
De esta manera, sostuvo que será un puerto de salvaguarda y resguardo para que en un caso de contingencia salgan a atacar y menguar algún posible daño ambiental.
«También el acceso al sistema intermodal de transporte, el puerto de Matamoros se está diseñando paralelamente en diferentes sentidos, el tema de carga y descarga, una línea férrea que va a conectar con la Estación Rosita en Matamoros», dijo.
Señaló que esta estación es la que precisamente tiene un cruce ferroviario fronterizo que pasa a Estados Unidos y va a permitir también tener un cabotaje importante nacional y estar haciendo un intercambio de mercancías.
Discussion about this post