Tampico Tamaulipas.- Ante la proximidad de la tormenta tropical “Alberto”, el Gobierno Municipal de Tampico, Madero y Altamira ya se encuentran listos y coordinando el trabajo de manera conjunta para prevenir situaciones que pongan el riesgo a la población civil.
En este sentido, el alcalde Jesus Nader, destacó que desde principios de esta semana se esta monitoreando la trayectoria del fenómeno metereológico ante la posibilidad que impacte, de acuerdo a los pronostico y trayectoria en el puerto de Tampico.
En entrevista esta mañana Jesus Nader dijo que las acciones de coordinación están alineadas con autoridades federales y estatales así como la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina para atender una posible emergencia.
Y aunque dijo que las lluvias pronosticadas son necesarias para esta zona de Tamaulipas, confió en que los vientos de “Alberto”, no sean tan intensos pero sí que se registren precipitaciones importantes.
“Esperamos que hoy por la madrigada se registren las lluvias, y eso por un lado es bueno porque vienen a aumentar los caudales del Río Guayalejo y el Temesí y que lleve al vaso de la laguna del Chairel y así pudieran aumentar los niveles de agua”.
Por lo pronto reiteró, Tampico se encuentra en alerta para recibir esta noche a la Tormenta tropical “Alberto”, y en monitoreo permanente sobre su trayectoria y posible cambio de intensidad.
Hasta el más reciente corte el Servicio Metereológico Nacional confirmó que se formó la tormenta tropical Alberto a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas.
Reveló, que con ésto ‘Alberto’ se convierte en el primer ciclón tropical de la temporada 2024, y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales en el noreste, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán, así como chubascos y lluvias fuertes en el centro de la República Mexicana.
La tormenta tropical ‘Alberto’ se formó a las 9:00 horas de este miércoles 19 de junio, y se desplaza hacia el oeste (270°), y su velocidad aumentó a 15 kilómetros por hora.
Se prevé su ingreso a tierra durante la noche de este miércoles o durante las primeras horas del jueves.
Destaca el SMN, que por lo anterior, se establece nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.
Discussion about this post