Tampico Tam,- Pérdidas de 20 millones de dólares diarios enfrentan al menos 17 empresas del corredor industrial de Altamira Tamaulipas por la falta de agua que tiene paralizadas sus actividades, confirmó Luis Apperti Lovett.
El presidente de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (AISTAC) en rueda de prensa explicó el efecto dominó que conlleva a nivel nacional e internacional.»
«Si efectivamente recibimos la comunicación del operador de la Comapa Altamira donde en 48 horas las 17 empresas afiliadas a AISTAC se van haber limitadas al 100 por ciento del suministro esto complementa el 50 por ciento que más o menos nos daban desde la semana pasada», refirio.
El dirigente de los industriales de la zona conurbada dijo que esto es por falta del flujo en el sistema lagunario que conlleva pérdidas enormes en cada empresa en un promedio de un millón de dólares diarios por la falta de operación, más las pérdidas que se generen por mercado y las pérdidas de demandas por incumplimiento a los clientes por lo que se está en una situación muy delicada», precisó.
El también Coordinador de la Mesa Ciudadana del Agua en el sur de Tamaulipas dijo que con la paralización de la industria se rompen cadenas nacionales e internacionales, por ejemplo : una sola planta dejaría de surtir a empresas embotelladoras de refrescos y jugos pero también de agua envasada con repercusión. en el 20 por ciento del mercado nacional.
Además de dejar de proveer insumos para decenas de hospitales ubicados en diversos puntos del país por la crisis hídrica que padecen más de 800 mil habitantes.
Jaime Gudiño Zarate,Director General de la Conagua de la Cuenca Golfo Norte. reconoció en conferencia de prensa que de los mil millones de pesos que captó en los últimos cuatro años la Conagua por el cobro a los organismos operadores (Comapas) e industrias solo 70 millones de pesos se aplicaron al rescate del Sistema Lagunario del sur de Tamaulipas.
El funcionario de la Comisión Nacional del Agua reconoció que no ha hecho una vigilancia estrecha en la Cuenca del Guayalejo-Tamesí por la falta de inspectores para evitar la extracción ilegal del agua de ese río que alimenta al Sistema Lagunario del sur del estado.
Siendo el agua un tema de seguridad nacional como es posible que sólo dos inspectores y dinero a cuenta gotas para proteger a la afluente que abastece a más de 800 mil habitantes del sur de Tamaulipas por lo que es urgente que se canalicen más recurso humano ahora que el río Mante a través del Guayalejo está enviando el vital líquido al Sistema Lagunario es factor clave para evitar el robo del recurso.
Discussion about this post