Matamoros Tamaulipas- Julio Cesar Almanza Armas, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (FECANACO) externó su preocupación por la problemática, falta de apertura y corrupción que viven las aduanas fronterizas.
El presidente de las Cámaras de Comercio en Tamaulipas, expresó que un caso preocupante es la Ciudad Fronteriza de Matamoros, donde en lo que va de la administración federal, han pasado una decena de administradores; sin embargo el actual titular Piloto Aviador Ángel Said Vazquez, dijo, ha implantado políticas que afectan el entorno económico regional, «ya que gran parte de la economía en esta frontera depende del comercio exterior generando un malestar social y empresarial por las trabas y retrasos que su burocracia y falta de experiencia generan».
Explicó que bajo el argumento de atacar el contrabando que pasa por la aduana, en especial el «huachicol» en pipas, se está afectando a empresas legales que importan combustibles o similares bien y de manera legal.
«Estando el administrador en un estado de cerrazón sin querer recibir a cámaras y asociaciones, tratando a todos como delincuentes; conductas que han derivado en una aduana ineficiente y sin criterio; que aleja inversión y hace perder competitividad a la ciudad», sostuvo.
Ante esto el Presidente de FECANACO señalo que llevarán el caso del actual administrador Ángel Said Vazquez y la afectación que sus políticas erradas generan ante el Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera (FODFA)
Julio Almanza, expresó que no es posible que a nivel nacional El Dr. Andre Foullon Van Lissum, titular de la ANAM, mantenga foros y diálogos abiertos con la CONCANACO y demás organismo empresariales y nivel local un admnistrador esté encerrado a piedra y lodo con sus ideas retrógradas y obsoletas que afectan de manera severa el comercio exterior y crecimiento de las ciudades.
Discussion about this post