Ciudad Victoria Tamps.-Con el visto bueno de legisladores antagónicos al partido gobernante el pleno del Congreso Local le dio luz verde y turnó a comisiones la iniciativa que posibilita despenalizar el aborto en Tamaulipas.
Mediante una resolución el pasado 6 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió despenalizar el aborto en todo México, luego del amparo interpuesto por la organización GERI contra el Congreso y el Ejecutivo Federal “por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto” en septiembre del 2021 en el Código Penal de Coahuila.
La primera Sala de la Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Mediante una propuesta presentada a nombre del grupo parlamentario de Morena el legislador, Isidro Vargas Fernández, planteó una serie de reformas para que se eliminen una serie de penas, como la de prisión, en agravio de mujeres que se provoquen un aborto antes de que se cumplan las dice semanas de gestación, señala el documento turnado a las comisiones respectivas.
La despenalización del aborto consiste en quitar las sanciones penales a las mujeres que deciden abortar, es decir, que no sean consideradas criminales, y que puedan tener el derecho de decidir sobre su cuerpo y su maternidad.
En la mayoría de los estados en México todavía existen consecuencias penales en contra de las personas que aborten, entre la cuales se encuentra la privación de su libertad.
Y aunque ya pasaron 15 años desde que la Ciudad de México despenalizó el aborto, el resto del país ha ignorado el tema en la mayoría de los congresos estatales.
Cuántos y cuáles estados han despenalizado el aborto en México
Actualmente solo 9 estados de la República Mexicana han despenalizado el aborto.
Ciudad de México (24 de abril de 2007)
Oaxaca (25 de septiembre de 2019)
Hidalgo (30 de junio de 2021)
Veracruz (20 de julio de 2021)
Baja California (29 de octubre de 2021)
Colima (1 de diciembre de 2021)
Sinaloa (8 de marzo de 2022)
Guerrero (17 de mayo de 2022)
Baja California (2 de junio de 2022)
Discussion about this post