Cd. Victoria Tamaulipas.-Al señalar que, desde la entrada del presidente López Obrador los salarios mínimos han aumentado en un 84 por ciento en todo el país y 184% en la frontera, Olga Sosa, secretaria del Trabajo, negó que haya un reclamo por parte del sector obrero.
Dijo que en 2018 el salario mínimo estaba en 88 pesos y hoy ha llegado hasta los 312 pesos, por lo que todas las empresas de frontera pagan al menos un 70 por ciento más arriba del salario mínimo y en el resto del estado hasta un 30 a 40 por ciento más.
“En nuestras ferias hay rango desde el salario mínimo hasta 70 mil pesos más menos en los empleos, en nuestro stand del Servicio Nacional del Empleo acaba de llegar una empresa de paquetería de Tampico que paga sueldos de 50, 60, 70 mil pesos, dependiendo de la experiencia”, dijo.
Por otro lado, sobre la migración en el campo ante la falta de oportunidades laborales, Sosa Ruiz manifestó que habría que hablar con la Secretaría de Desarrollo Económico para saber qué estrategias está implementando para atraer más empresas.
“Sin embargo, nosotros todas las semanas mandamos personas a Canadá a trabajar con pescados y mariscos y cada mes mandamos personas legalmente a Estados Unidos a la pisca del tomate, de la fresa, legalmente a que trabajen con sueldos muy buenos”, dijo.
Además, en los municipios rurales se oferta la bolsa de trabajo que se tiene en Tamaulipas, tanto en la frontera como en el centro”, dijo.
Así mismo, sobre la feria del empleo de este miércoles en el Polyforum, sostuvo que habrá cerca de 2 mil 200 vacantes en el sector de la industria, comercio, papelerías, construcción, aseguradoras, etc.
Discussion about this post