Cd. Victoria Tamaulipas.-El diputado local Edgardo Melhem Salinas pidió aclarar quién es el responsable de la simulación en la inauguración de la obra de la segunda línea del acueducto de la Presa El Cuchillo, con lo cual se busca reducir el volumen del trasvase de este año a Tamaulipas.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso dijo que tras la inauguración en la que estuvieron presentes el presidente AMLO y el gobernador Samuel García, el trasvase subirá de un límite de 315 millones de metros cúbicos de agua a 516 millones de metros cúbicos.
“Estamos hablando de 201 millones de metros cúbicos, que si CONAGUA dice ya está lista la línea 2, prácticamente Tamaulipas estará en riesgo de perder esos 200 millones de metros cúbicos que fue el trasvase total del año pasado.
En este sentido, sostuvo que requerirán a CONAGUA la solicitud porque el plazo vence el 30 de octubre y se tiene que hacer un corte porque el trasvase empieza a correr el 1 de noviembre, por lo que no debe de haber simulación.
“Entonces es un tema delicado, tenemos que analizarlo bien y que no haya simulación, ver quién es el responsable de haber arrancado una obra para decirle a Tamaulipas que ya está lista la fase 2”, dijo.
Mencionó que, de no realizarse el trasvase se estaría afectando a cerca de 80 mil hectáreas del Distrito 026, en donde hay 4 mil productores, y además cuando hay estiaje fuerte se libera agua de la Presa Marte R. Gómez para que llegue la Canal Anzaldúas para el Distrito 025.
“Lo voy a hacer como diputado, yo no sé si al presidente de la República lo engañaron al decir que estaba terminada, y fue a picarle el botón que ya inició el rebombeo, pero hay fotos, evidencias y a finales de octubre iremos a hacer una visita a la obra con notario pública”, dijo Melhem Salinas.
Por último, mencionó que expertos indican que por lo menos la obra debe llevarse 6 meses más, lo cual le da a Tamaulipas el marco de la fase 1 para el trasvase.
Discussion about this post