Director Fundador: Jesús Hernández García | Directora General: Claudia Zapata Santiso
Centro Noticias Tamaulipas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Información Oficial
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • Ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Elecciones 2021
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
jueves, junio 12, 2025
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Información Oficial
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • Ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Elecciones 2021
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
No Result
View All Result
Centro Noticias Tamaulipas
Home Entretenimiento

Cómo sobrevivieron 40 días los niños desaparecidos en la selva de Colombia y Wilson el perro que los acompañó

CNT Por: CNN el
junio 11, 2023 10:01 am
in Entretenimiento
Cómo sobrevivieron 40 días los niños desaparecidos en la selva de Colombia y Wilson el perro que los acompañó
161
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

(CNN) — Comer harina de yuca ayudó a salvar las vidas de cuatro niños que fueron encontrados con vida en la selva amazónica más de un mes después de que su avión se estrellara, según un funcionario de las fuerzas especiales militares de Colombia.

Los niños comieron «tres kilogramos (seis libras) de fariña», una harina de yuca gruesa comúnmente utilizada por las tribus indígenas de la región amazónica, dijo el portavoz Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.

«Días después del accidente, comieron la fariña que habían llevado allí… pero (finalmente) se quedaron sin comida y decidieron buscar un lugar donde pudieran seguir con vida», dijo Suárez.

«Estaban desnutridos pero plenamente conscientes y lúcidos cuando los encontramos», añadió.

«Sus orígenes indígenas les permitieron adquirir una cierta inmunidad contra las enfermedades de la selva y el hecho de tener conocimientos de la propia selva -saber qué comer y qué no-, así como encontrar agua, les mantuvo con vida, lo que no habría sido posible (si) no estuvieran acostumbrados a ese tipo de entorno hostil».

Los cuatro niños -Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9, Tien Ranoque Mucutuy, de 4, y la bebé Cristin Ranoque Mucutuy- se recuperan actualmente en un hospital de Bogotá, la capital colombiana, tras ser trasladados allí el sábado en una ambulancia aérea de la Fuerza Aérea de Colombia, informaron las autoridades.

Según los reportes médicos, están deshidratados y aún «no pueden ingerir alimentos», pero se encuentran bien y fuera de peligro. «Lo que se requiere ahora es estabilizarlos», dijo el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, a los periodistas que se concentraron a las puertas del hospital.

La madre de los niños, Magdalena Mucutuy Valencia, murió en el accidente aéreo del 1 de mayo, dejándolos solos y abandonados en la selva amazónica. El piloto Hernando Murcia Morales y el líder indígena yarupari Herman Mendoza Hernández también fallecieron en el accidente.

La desaparición de los niños desencadenó una operación de búsqueda grande dirigida por el ejército en la que participaron más de 100 soldados de las fuerzas especiales colombianas y más de 70 exploradores indígenas.

Finalmente, los cuatro fueron encontrados en una zona despejada de árboles.

Los menores dijeron a las autoridades que encontraron a un perro, un pastor belga llamado Wilson, que pertenecía a las fuerzas especiales. El perro desapareció el 18 de mayo, según Suárez. «Los niños nos dijeron que habían pasado tres o cuatro días con Wilson y que lo habían encontrado bastante delgado», añadió.

Las esperanzas de que los niños sobrevivieran fueron disminuyendo con el paso de las semanas.

Sus familiares contaron que pasaron «muchas noches en vela preocupados» hasta que encontraron a los niños.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, que visitó a los niños en el hospital el sábado, celebró su regreso y dijo que su supervivencia «sería recordada en la historia».

«Son hijos de la selva y ahora son hijos de Colombia», afirmó Petro.

Con información previa de Caitlin Hu, Hira Humayun, Karol Suarez y Chris Lau de CNN.

Discussion about this post

Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica

Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica

12 junio, 2025
Reciben 17 médicos egresados de la UAT el premio nacional CENEVAL

Reciben 17 médicos egresados de la UAT el premio nacional CENEVAL

12 junio, 2025
Arrestan a ex candidato a la alcaldía de Teapa, Tabasco

Arrestan a ex candidato a la alcaldía de Teapa, Tabasco

12 junio, 2025
Incinera FGR más de una tonelada y media de drogas en Reynosa

Incinera FGR más de una tonelada y media de drogas en Reynosa

12 junio, 2025
Auditará ASF cuentas de los 43 municipios de Tamaulipas

Auditará ASF cuentas de los 43 municipios de Tamaulipas

12 junio, 2025

Manuel González 233b Zona Centro Ciudad Victoria, Tamaulipas. cp. 87000 tel. 1341662 - contacto@cntamaulipas.mx

Medios Nacionales

  • El Norte
  • El Universal
  • Reforma
  • Jornada
  • La Crónica
  • Milenio

Otros medios

  • Muro Politico
  • El Mañana de Reynosa
  • Expreso
  • Metronoticias
  • El Bravo
  • El Diario de Victoria
  • Noticias de Tamaulipas
  • La Red

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
arturo PB

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Información Oficial
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • Ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Elecciones 2021
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

error: El contenido de este sitio está protegido por CNT.