¿Qué conexión tienen una pequeña tienda de abarrotes, un comercio de tortas ahogadas, dos negocios creados al vapor y una compañía de telefonía constituida en Argentina, con el club de futbol Salamanca, que este domingo perdió la serie por el ascenso a la Cuarta División del futbol de España?
La Autopsia || Los queridos Pumas
La conexión es el empresario originario de Tijuana Luis Manuel Lovato Pérez, quien en 2015 aterrizó en Castilla y León para comprar al equipo con la promesa de regresarlo a Primera División, sin embargo, en los casi ocho años bajo su gestión la institución ha navegado sin rumbo en diferentes divisiones inferiores y constantes cambios, mismos que no le han permitido trascender y subir de categoría, estando actualmente más cerca de volver a las divisiones regionales.
Si bien al comienzo del proyecto logró ascenderlo a Tercera División, desde que arrancó la administración de Lovato han cambiado de entrenador en 12 ocasiones y han desfilado un sinfín de jugadores y directivos, situaciones que han mantenido en el limbo al club que se creó en 1923 y que se refundó en 2013, tras desaparecer por deudas millonarias que mantenía la institución y que hoy, tras la derrota de este domingo, permanecerá por lo menos un año más en la Quinta División.
Empresario mexicano aterriza en salamanca
Con 100 años de antigüedad, la Unión Deportiva Salamanca desapareció en junio del 2013 en medio de deudas por alrededor de 23 millones de euros. Fue disuelta por el juzgado de lo mercantil de la ciudad, que dos días más tarde puso en subasta los bienes del club que a mediados de los 90 fue conocido como el “matagigantes” en la Primera División española, donde llegó a vencer al Atlético de Madrid del italiano Christian Vieri, al Barcelonadel brasileño Rivaldo y al Valencia del Piojo López.
El estadio, el mobiliario, los derechos deportivos y de imagen del club fueron parte de la subasta a la que no llegó ninguna oferta. El siguiente paso fue la liquidación de esos bienes y fue así que un par de años después, a fines del 2015, un personaje de nombre Miguel Alejandro Miranda Pérez, socio de Luis Manuel Lovato Pérez, compró el Estadio Helmántico por 1 millón y medio de euros, haciendo oficial la llegada de inversión mexicana al futbol español.
Smart Point S.A., sociedad dada de alta en 2009 en Argentina por Lovato Pérez y Luis Esteban Romo Íñiguez, cuya dirección con la que se registró para constituirla coincide con la de una humilde tienda de abarrotes en el municipio de Yahualica, Jalisco, fue la primera compañía que varios medios locales ligaron al empresario tijuanense, sin embargo, no tuvo injerencia en ninguna de las operaciones.
Para poder hacerse del Salamanca fue necesario primero tener una empresa radicada en España, y para ello adquirieron la firma Desarrollos Empresariales Ludoga S.L., constituida en Madrid el 27 de mayo del 2014 por Juan José Ullastres García, un personaje que ha dado de alta al menos 15 empresas con el nombre particular de “Desarrollos Empresariales…”, mismas que siguen el patrón de cambiar de dueño a días o meses después de haber sido registradas en el comercio español.
Ludoga S.L. no fue la excepción. Tres meses después de haberse constituido, el 3 de agosto del 2014 cambió su nombre a Desarrollos Empresariales Deportivos S.L., teniendo como administrador único a Miguel Alejandro Pérez Miranda. Fue hasta el 8 de mayo del 2017 que Lovato Pérez apareció en los registros como cabeza de esta firma, que según un informe obtenido por mediotiempo se dedica al “Comercio, importación, exportación y fabricación de todo tipo de artículos electrónicos y eléctricos, cintas de vídeo y audio, calzado, prendas de vestir, pieles, artículos de cuero, artículos de viaje, bolsos”, entre otros productos que en nada se relacionan con el futbol o el deporte.
Desarrollos Empresariales Deportivos S.L. pasó a formar parte de una red de empresas conectadas a Luis Manuel Lovato Pérez, de giros tan diversos como compra y venta de telefonía y accesorios, artesanías, obras de arte, accesorios para cama, servicios de alimentación y hotelería, construcción, y comercialización y maquila de productos agrícolas, registradas en Estados Unidos, Argentina, España y México, principalmente en el estado de Jalisco.
Marcas al vapor y los autopatrocinios
En una modesta vivienda de fachada desgastada con el número 956 en la calle Villa Juárez de la colonia Francisco Sarabia, en el municipio de Zapopán, Lovato Pérez registró el 14 de julio del 2021 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), el nombre y logo del Salamanca CF UDS, además de las marcas One Fence y Jade&Rose, las cuales dos meses después y cerca de iniciar la temporada 2021-2022, aparecieron como patrocinadores principales en la camiseta de su propio club.
No es la primera vez que ponen en funcionamiento esta práctica. En agosto del 2019 anunciaron como principal patrocinador a la empresa Liomex S.A. de C.V., una firma dedicada a la deshidratación y venta de alimentos. Mientras la presentación se hacía en las redes sociales del club, en México se aceleraban los trámites de inscripción, pues fue hasta octubre de ese mismo año que la constituyeron ante el Registro Público Mercantil de Jalisco, por medio de dos sociedades Turnon S.A. de C.V. y SOLO Growers Products S.A. de C.V., también ligadas a Lovato Pérez.
De hecho, SOLO Growers Products S.A. de C.V., dada de alta en 2016 por Glenn Hamet Lobato Blanco, quien es presumiblemente medio hermano de Luis Manuel, se encuentra actualmente cancelada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que no ha realizado operaciones en los últimos 18 meses. Pero no es la única compañía vinculada al empresario tijuanense que aparece en las listas negras del SAT, pues SOLO PDA S.A. de C.V., constituida en 2010 por Luis Manuel y con giro comercial de exportación e importación de bienes industriales y productos electrónicos, mecánicos y agropecuarios, resalta desde el 2017 en la lista de contribuyentes incumplidos en el pago de impuestos.
Otro caso particular dentro de esta red empresarial es el de DEFGA Distribuidora S.A. de C.V., que junto a Fone Store en Estados Unidos y Perú-Rent S.L. en España, son parte de un grupo de venta al mayoreo de teléfonos móviles y proveedores de “servicios de reparación y reacondicionamiento para la industria de las comunicaciones inalámbricas en todo el mundo”.
Lo singular de esta compañía mexicana es que la dirección donde está registrada es en una humilde casa ubicada en el kilómetro 4.5 de la carretera Yahualica-Teocaltiche en el municipio de Yahualica, a unos metros del Estadio Las Ánimas donde juega actualmente el representativo del Salamanca CF UDS, que debutó en la temporada 2021 en la Tercera División Profesional del futbol mexicano.
Tortas ahogadas y un hospital tapatío, los curiosos patrocinios del Salamanca
Iban Ribeiro fue presentado como refuerzo del Salamanca para la temporada 2021-2022. En la imagen publicada por el club aparece el jugador con la camiseta de una campaña anterior (2020-2021), con el blanco tradicional, detalles en negro y tres patrocinios a la vista: el principal del Ayuntamiento de Salamanca en la parte frontal del jersey, uno en la parte derecha del pecho de la empresa Energía Charra, y otro en la manga izquierda con el nombre de Ahogadas.com Tortas Premium.
Llama la atención este patrocinio ya que de acuerdo a su página y redes sociales, en este negocio se venden tortas ahogadas, uno de los alimentos tradicionales de la capital de Jalisco, cuenta con solo dos sucursales, una en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga y otra cerca de la fuente de La Minerva en Guadalajara, a más de nueve mil kilómetros de distancia de Salamanca, ciudad que no tiene futbol de Primera División desde la temporada 1998-1999.
Para la actual campaña 2022-2023 el club también echó mano de otra marca mexicana localizada en Jalisco. Se trata de Medyarthros, clínica ubicada en Guadalajara y orientada a la medicina deportiva, propiedad del Doctor Rafael Ortega Orozco, un viejo conocido del futbol y del deporte mexicano, que ha tenido entre sus clientes a futbolistas como Rafa Márquez, Chicharito Hernández y Alan Pulido, a los boxeadores Andy Ruiz y Canelo Álvarez y hasta el piloto de Red Bull, Checo Pérez.
Discussion about this post