Cd. Victoria Tamaulipas.-La próxima semana, el miércoles 22 de marzo, se estará en condiciones de comenzar el bombardeo de nubes como se había anunciado en semanas recientes, informó Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural.
Al señalar que, si bien hubo reciente registro de lluvias de 3 a 6 pulgadas en la zona fronteriza, lo cual beneficia los cultivos de sorgo y maíz, se está esperando la llegada del avión del Gobierno estatal al que se le está dando mantenimiento para su uso en el bombardeo de nubes.
“Tenemos un convenio con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) de la SADER, donde es un convenio en el sentido de que ellos ponen el químico, se pone el equipo, el yoduro de plata, con el cual vamos a reaccionar las nueves que están en condiciones ambientales para poder caer el agua”, dijo.
Señaló que se va a realizar el bombardeo en las zonas norte, centro y sur de la entidad, y lo van a llevar a cabo meteorólogos de la CONAZA, junto con pilotos de la Fuerza Aérea, los cuales capacitarán a los pilotos civiles del Gobierno del Estado.
“Y ellos son los que, de acuerdo a las condiciones que tengan, ellos pueden estimular o no la lluvia, van a ser al menos, seis bombardeos o seis estimulaciones de lluvia para la caída de agua, y son alrededor de dos millones el polígono que pretendemos estimular”, dijo.
Anaya Alvarado sostuvo que con las últimas lluvias y el riego que ya se dio en la zona norte de la entidad, se puede aguantar a que lleguen nuevas lluvias a través de esta estimulación, que está pensada no nada más para el sector agrícola, sino el ganadero y los vasos captores.
“Si hay una buena estimulación, puede haber una buena bajada, dicho por la CONAZA, DE UN 10 o un 15 por ciento de los ríos a las presas y en eso estamos pensando”, dijo.
Discussion about this post