Centro Noticias Tamaulipas
No Result
View All Result
Director General: Jesús Hernández García
Director Editorial: Michel de la Cruz Martínez
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Sucesos
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
miércoles, enero 20, 2021
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Sucesos
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
No Result
View All Result
Centro Noticias Tamaulipas
No Result
View All Result
Home Columna 2

…Y puede que un día la hayas visto madrugar…

Victor Contreras

13 enero, 2021
en Columna 2, Opinion
Aquella edad y el brujo tío Tino
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“…Y puede que un día la hayas visto madrugar…/ Ella es tan cariñosa y tan sentimental. ..que abre sus piernas por la noche a los extraños y no hay un alma que la acueste / y se emborracha fácilmente.. Ella es caótica, cercana y orgullosa. Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid.

MADRID, LA SEDUCTORA
La niña vieja que no acaba de crecer

Me sedujo el alma al instante, me enamoré, como cuando una mujer te encanta y te seduce y te roba tu ser, desde el momento que la conoces, “y puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid…”
Es bella la letra y la música de los autores, Drexler y Marwan, que capta y retrata, y refleja el alma y el humor de la ciudad, “porque ella es frenética, está corriendo siempre. / Bastante exagerada y algo bipolar. Es tan humilde y a la vez tan altanera. / La niña vieja que no acaba de crecer. / Ella es caótica, cercana y orgullosa. / Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid.
Si, Madrid es seductora, hermosa y encantadora, como una fascinante mujer, a la que nunca terminas por conocerla: “…Ella es una mujer que no conoce el mar./ Sus piernas tienen el color de las aceras”.
Como pocas capitales de Europa, esta tierra de cantantes, poetas, escritores y conquistadores, tiene una frenética y agitada vida nocturna “..que abre sus piernas por la noche a los extraños y “no hay un alma que la acueste / y se emborracha fácilmente..”
Más que una ciudad dedicada a la diversión, Madrid es un gran imán para los amantes del arte.
El Museo del Prado, además de su tres Pinacotecas expone de obras maestras y colecciones de los grandes pintores como El Greco, Velázquez, Murillo y Goya, sin faltar el impactante y famoso Guernica, el gran tesoro de Piscasso.
Destacan también, varios y visitados Museos e Iglesias con pasado y con historia interesante de hechos y personajes como La Puerta de Alcalá que “ahí está viendo pasar el tiempo, soportando fríos, los calores infernales, las manifestaciones y revueltas, dictaduras y democracias y ahí está..”
Las callejuelas de barrios y del casco antiguo, las Tabernas con historia, Mesones y Bares de tapas, y que son la delicia de los comensales y bebedores de paladares exigentes, contrastan con el dinamismo de una ciudad moderna y cosmopolita, y de majestuosos edificios barrocos y renacentistas.
Los Merengues, por su furor futbolero, o madrileños conocidos también como Los Gatos, por su sabiduría urbana, recorren si parar de un Bar de Tapas a Tabernas y de Mesones a Terrazas, y viven intensamente las noches calientes o bohemias de fin de semana en teatros, conciertos y óperas.
Aquí, en estos bares, “se habla acaloradamente como si se supiera y se escucha como si se entendiera, de su pasión el futbol de su equipo El Real Madrid, uno de los mejores clubes de europeos; del polémico y socorrido tema de la política, criticando a un Rey que reina, pero no gobierna y a una clase política de izquierdas y derechas que divide a los españoles; y el de su esperanza diaria de “pegarle” a la lotería; no sin pasar por el tema de toros y toreros, la tauromaquia.
Los madrileños conocidos por “los del Foro”, se desmerecen en crear un atmósfera tan efusiva y de cordialidad casi a gritos, y de charlas tan peculiares, libertinas y rebeldes, a veces sacrílegas, con exabruptos y blasfemias como: “gilipollas” “Joder”, “coño”, “polla”, “cojones”, “me cago en”, “que te folle un”, son expresiones comunes en la jerga de cualquier español, sin olvidar el“¡Hostia, peio, hijoputa!” “¡Joder Patxi! ¡Cuánto tiempo cabrón!” -¡Hostia, Peio, hijoputa! “¡mecagüendios!”.-“¡Que no, joder!”-“¿Qué? ¡Los cojones, yo “mecagüendio…!”
Resulta muy difícil aburrirse en Madrid, “…y puede que un día la hayas visto madrugar…/ Ella es tan cariñosa y tan sentimental..”

EL BARRIO DE LAS LETRAS
Aquí, en esta ciudad, –como dice el irreverente y encantador Joaquín Sabina, donde el mar no se puede concebir, donde el deseo viaja en ascensores y las niñas ya no quieren ser princesas–, recorrer sin prisas las históricas calles del Barrio de las Letras, es más fascinante, escuchar la canción de quien orondo dice “Pero sin prisas, que a las misas de réquiem, nunca fui aficionado, /Que el traje de madera, que estrenaré / No está siquiera planchado / Que, el cura que ha de darme la extremaunción, No es todavía monaguillo.
Pongamos que hablo de Madrid…
En este barrio de estrechas callejuelas y que se siente un frio viento que quema la piel, donde los grandes de la literatura como, Cervantes y Lópe de Vega era vecinos, rivales en talentos; aquí donde vivieron también Luis de Góngora y su rival hasta la muerte el grande de la satírica, Quevedo, regresó a mi mente la canción de Sabina: “aquí, donde el mar está adentro de un vaso de ginebra, y los pájaros y las estrellas se olvidan de salir…
Pongamos que hablamos de Madrid…
Mientras camino por estas calles bohemias del Barrio de las letras, y burlando el estiércol de los perros, recordé el verso de Quevedo dedicado a la Reyna Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV, una mujer muchos se burlaban de ella porque padecía una severa cojera: «Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja».

Y aunque las frías noches de la capital española y los bares permanecen abiertos hasta el sol sale, los vagabundos pululan y duermen en cajas de cartón.
Más de diez canciones dedicadas a Madrid se ha hecho famosas, de diferentes autores entre ellos el polémico Chótis de Agustín Lara.
Las letras dedicadas a la Gran Vía “Por la espina dorsal de la Gran Vía, derrapa una sirena de la policía”. Y otras dedicadas al Rastro, un Mercado de venta de artículos usados o de segunda: “Le vendemos barato, con el precio en inglés. Somos todo lo honrados, que usted quiera creer. Se revenden conciencias, recompramos la piel, nos vendemos de cara, le compramos a usted.”
Así es Madrid, te abraza, te atrapa.
Y como dice Sabina, Yo me bajo en Atocha, una canción que refiere al uso del Metro y del Tren como los medios de transporte siempre puntuales, limpios y seguros; de la diversidad y la pluralidad: “…aunque muera el verano y tenga prisa el invierno, la primavera sabe que la espero en Madrid..”
A la sombra de un león, Ana Belén
Sabina, el hijo predilecto de Úbeda, le regaló a Ana Belén la canción “A la sombra de un León”, donde narra la historia del interno número 16 del psiquiátrico de Ciempozuelos que consigue escabullirse vestido de enfermero, y llega a Madrid a ver a su querida Cibeles:
“Descubrieron que faltaba el enfermo 16, Tal vez Disfrazado de enfermero / Se escapó de Ciempozuelos, con su capirote de papel/ A su estatua preferida”.
Aunque la diosa Cibeles es la protagonista de esta canción, también menciona otros lugares emblemáticos de la capital como el Banco Central, el Corte Inglés, o la famosa administración de loterías Doña Manolita, de quien hablaremos en una entrega especial titulada, “Manolita, la Señora de la Suerte”.
El autor de los 90´s, Ismael Serrano compuso la canción “Vuelvo a Madrid” y dice el escritor mexicano Luis Villoro, cada ciudad tiene su humor, su aire, su encanto. Siempre hay algo que la hace ser una ciudad así. Y Serrano toca el tema de su regreso impaciente a su casa, a Madrid, su punto de partida y de retorno:
“Soy afortunado. Yo siempre vuelvo a Madrid. […] Ciudad de mis noches, del viento del pueblo, de la resistencia, del “no pasarán”.”
Por la noche, cansado pero contento, con el ruido del carro del Tren de Madrid a Alcobendas, recordé la letra de Serrat, “nací en el mediterráneo..” “Todo pasa, y todo queda, pero lo nuestro es pasar…” y antes de bajar en la estación de San Sebastián de los Reyes, terminé tarareando el verso de “La Calle Melancolía”, de Sabina es tan madrileña, tan cariñosa, tan difícil de olvidar:
“…Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido, que viene de la noche y va a ninguna parte, así mis pies descienden la cuesta del olvido, fatigados de tanto andar sin encontrarte…”
Y al tocar el timbre del departamento, le canto desentonadamente a mi hijos el estribillo de la canción “La Calle Melancolía”:
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría. / Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía / y en la escalera me siento a silbar mi melodía.
Puede ser que la conozcas, si te digo que su nombre es Madrid, LA SEDUCTORA.

Discussion about this post




Centro Noticias Tamaulipas

Manuel González 233b Zona Centro Ciudad Victoria, Tamaulipas. cp. 87000 tel. 1341662

Medios Nacionales

  • El Norte
  • El Universal
  • Reforma
  • Jornada
  • La Crónica
  • Milenio

Otros medios

  • Muro Politico
  • El Mañana de Reynosa
  • Expreso
  • Metronoticias
  • El Bravo
  • El Diario de Victoria
  • Noticias de Tamaulipas
  • La Red

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
arturo PB

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Sucesos
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

error: El contenido de este sitio está protegido por CNT.