Hoy en día hay una serie de gastos fijos mensuales que suponen una buena suma de dinero. Una persona con un salario medio destina más de la mitad de este a realizar el pago de estos gastos necesarios como la vivienda, las facturas, comer, comprar algo de ropa y el mantenimiento de un vehículo o el pago de los bonos de transporte. Todas las estadísticas muestran que hay muy poca gente que consiga ahorrar dinero todos los meses. Estas mismas arrojan otros datos también, como que cada vez hay más ricos pero también más pobres, es decir, la llamada clase media ha desaparecido. Hoy hay gente que tiene mucho dinero y otra que tiene muy poco y que está al borde de la pobreza.
Esta situación se ve agrabada por las constantes crisis económicas, que hacen que la gente que tienen menos ingresos y más problemas económicos sean los que más sufran las consecuencias. Muchas veces se viven situaciones realmente desesperantes, ya que no hay los ingresos necesarios para poder vivir de manera digna.
Debido a todo esto, hay muchas veces que se necesita la ayuda económica de familiares, amigos, prestamistas o de los bancos para poder hacer frente al pago de ciertas necesidades o imprevistos a los que no se puede hacer frente.
En el caso de que se tenga que recurrir a los préstamos de un banco, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones y no se debe hacer este trámite a la ligera y sin entender y enterarnos de todo lo que tendremos que pagar o hacer.
Los expertos recomiendan que lo primero que se debe hacer es echar cuentas del dinero que nos hace falta para afrontar ese pago o ese imprevisto que nos ha surgido. Se trata de ser realistas y calcular una cantidad razonada, es decir, ver lo que podemos aportar de nuestros ingresos o intentar ajustar lo máximo posible la cantidad para que no tengamos que devolver mucho dinero y esto no se sume a los intereses que nos vayan a pedir. Esto puede parecer una estupidez y algo que cae de cajón, pero en muchos casos la gente piensa que como ya se encuentran en la situación de pedir dinero, no pasa nada por pedir mil o dos mil euros de más y así tenemos un dinero extra. Esto se recomienda tajantemente no hacerlo.
El siguiente paso a realizar una vez que hemos fijado la cantidad necesaria es estudiar cuanto tiempo podríamos tardar en devolverla y cúanto se puede pagar mes a mes. Hay que ser realistas una vez más, no vale de nada poner una letra muy alta para pagar cada mes sabiendo que después no tendremos el dinero suficiente para otros gastos necesarios, ya que volveríamos a entrar en la espiral de necesitar dinero. No se debe destinar más de un 30% del salario que se recibe mes a mes a pagar deudas.
Una vez realizados estos cálculos y teniendo los números claros es hora de dirigirse a los distintos bancos para ver si nuestras posibilidades se ajustan a los créditos que ofrecen. En este momento es cuando hay que poner atención a los distintos tipos de intereses que contegan esos préstamos, ya que no solo se trata de devolver la cantidad en cuestión sino que los bancos tienen que ponernos unos intereses para que ellos saquen algún beneficio.
Lo mejor que se puede hacer llegados a ese punto es utilizar Comparabien, un comparador que permite realizar el simulacro del préstamo a solicitar comparando los préstamos que ofrecen las distintas entidades bancarias y empresas financieras. Es muy fácil de usar y después de introducir los datos sobre la cantidad que se desea solicitar, la forma de pago (mensual, quincenal, pago único), los ingresos mensuales, la cantidad que se destinaría a pagar el préstamos y el plazo, mostrará los resultados.
Además de darnos la información y comparación sobre los distintos préstamos, esta página también tienen más funcionalidades. También sirven de comparador para otros trámites financieros. Tienen un apartado de ahorros en el que comparan las mejores cuentas y plan de ahorros que hay en el mercado actual. Otra de las opciones que presentan es también una comparativa de las mejores tarjetas de crédito que se pueden solicitar dependiendo de las necesidades y el uso que se le de. Por último, disponen de un comparador de los mejores seguros de auto disponibles en el mercado.
Asimismo, cuentan con un blog donde uno se puede informar detenidamente de todas estas cuestiones para saber los pasos a seguir en cada caso y las cosas más importantes en las que se debe poner atención, ya que en estas cuestiones económicas uno no se la puede jugar y creerse cualquier información o venderse al servicio más barato proque al final puede salir muy caro.
Discussion about this post