Centro Noticias Tamaulipas
No Result
View All Result
Director General: Jesús Hernández García
Director Editorial: Michel de la Cruz Martínez
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Sucesos
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
lunes, marzo 1, 2021
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Sucesos
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
No Result
View All Result
Centro Noticias Tamaulipas
No Result
View All Result
Home ademas

Información necesaria sobre el diurético Furosemide

CNT Redacción

5 abril, 2019
en ademas
154
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Furosemide es un medicamento perteneciente al grupo de los diuréticos, cuya finalidad principal es favorecer la eliminación de líquidos en el organismo. Las enfermedades o dolencias, para las que este tipo de medicinas resultan más idóneas son:

  • El edema
  • El fallo cardíaco congestivo
  • La insuficiencia cardíaca
  • Las enfermedades del hígado
  • Los trastornos del riñón, incluido el síndrome nefrótico
  • La hipertensión

Furosemide es un diurético del asa y, como tal, actúa sobre la nefrona llamada Asa de Henle. La nefrona es la unidad funcional estructural, básica del riñón, cuya función es la purificación de la sangre mediante la regulación del agua y las sustancias solubles presentes. Este medicamento actúa sobre los cationes de sodio (Na) y potasio (K), así como los aniones de cloro (Cl), de tal manera que sean excretados del organismo, regulando, de esta forma, los niveles de sal, que influyen en la retención de líquidos.

La retención de líquidos en el organismo no es en sí misma una enfermedad, ya que dependerá de su nivel estado de salud de la persona sus patologías la que influyan para aconsejar a un paciente a tomar medicinas que corrijan sus efectos. Sin embargo, con pacientes cuyas patologías se ven agravadas seriamente con motivo de esa retención, es imprescindible que los facultativos valoren la prescripción de medicamentos como Furosemide, que están ampliamente avalados como eficaces para el alivio de los síntomas producidos en los edemas.

Una de las ventajas de Furosemide, extensiva a los diuréticos del asa, es la posibilidad de aumentar la dosis del tratamiento, si se hace necesario intensificar sus efectos. Este tipo de fármacos son, actualmente, los más potentes para el tratamiento de los edemas, consiguiendo una disminución de la presión arterial el reequilibrio de los niveles de líquidos en el organismo, aspectos ambos que favorecen considerablemente a los enfermos con problemas cardíacos y de hipertensión.

Los efectos positivos que también tiene Furosemide en las enfermedades del hígado del riñón están justificados por su influencia en que dicho órgano no se vea tan sometido a los excesos de sal y líquidos.

Furosemide se presenta en comprimidos de 20 mg, 40 mg y 80 mg de principio. La posología ha de ser determinada por el facultativo en función del tratamiento que resulte más idóneo, atendiendo a las concretas dolencias del paciente, la compatibilidad con otras medicaciones que el mismo esté ingiriendo y la duración temporal que tenga.

Su administración debe siempre estar supervisada por el médico. Igualmente, se debe advertir al facultativo si el paciente se ha realizado una resonancia magnética con colorante de contraste, ya que dicha sustancia unida al principio activo de Furosemide pueden ocasionar daño a los riñones. Furosemide también provocará que se orine con mayor frecuencia, por lo que los pacientes deben vigilar una correcta hidratación. De la misma forma, se informará al equipo médico de su ingesta, si el paciente va a someterse a una cirugía.

Recomendaciones sobre su mantenimiento y uso

  • Las mujeres que estén dando la leche materna a sus bebés deben conocer que este medicamento tiene dos aspectos negativos a tener el cuenta: el primero de ellos es que puede retrasar la producción de leche, mientras que el segundo es que el mismo medicamento pasa a la leche materna y puede hacerle daño al bebe. Por ambos motivos, se debe comunicar a su médico que la mujer esta amamantando, para que actúe en consecuencia y adopte las cautelas que considere más oportunas.
  • Este fármaco no requiere de condiciones muy especiales, en lo que se refiere a su óptimo mantenimiento. Básicamente, la principal observancia que se puede comentar, en este sentido, es que puede estar a temperatura ambiente, de  15º a 30º, aunque ha de encontrarse protegido de la humedad, del calor y de la luz. La ingesta de su contenido ha de realizarse mientras se está en ayunas y, bajo ninguna circunstancia, debe acompañarse de una bebida alcohólica.
  • En cuanto a su inyección, por ejemplo, en caso de edema pulmonar agudo, la dosis usual inicial de FUROSEMIDA es de 40 mg, inyectada lentamente por vía intravenosa (durante 1 a 2 minutos); si es necesario, al mismo tiempo, se puede administrar terapia adicional, por ejemplo, de digitálicos y oxígeno. Por otro lado, la dosis usual inicial de FUROSEMIDA, para inyección en infantes y niños, es de 1 mg/kg de peso corporal, y se debe administrar lentamente bajo supervisión médica rigurosa; si la respuesta diurética a la dosis inicial no es satisfactoria, la dosis se puede aumentar en 1 mg/kg después de 2 horas de la última dosis, hasta que se obtenga el efecto diurético deseado; no se recomiendan dosis mayores de 6 mg/kg de peso corporal y FUROSEMIDA para inyección se debe inspeccionar visualmente antes de la administración para detectar material en forma de partículas y decoloración, no debiendo usarse en estos casos.

Discussion about this post

 




Centro Noticias Tamaulipas

Manuel González 233b Zona Centro Ciudad Victoria, Tamaulipas. cp. 87000 tel. 1341662

Medios Nacionales

  • El Norte
  • El Universal
  • Reforma
  • Jornada
  • La Crónica
  • Milenio

Otros medios

  • Muro Politico
  • El Mañana de Reynosa
  • Expreso
  • Metronoticias
  • El Bravo
  • El Diario de Victoria
  • Noticias de Tamaulipas
  • La Red

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
arturo PB

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Sucesos
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

error: El contenido de este sitio está protegido por CNT.