Ciudad de México.- Decenas de miles de rusos participaron ayer en la jornada nacional de protesta contra la corrupción, convocada por el líder opositor y candidato a la Presidencia de Rusia, Alexéi Navalni, con mítines y manifestaciones en más de 80 ciudades del país y que en Moscú se saldaron con centenares de detenidos y la del propio adversario del presidente Vladímir Putin.
“Para las 17.00 horas han sido detenidas más de 500 personas”, dijo una fuente policial citada por la agencia oficial rusa TASS. Las concentraciones opositoras más numerosas tuvieron lugar en la capital rusa, donde no tenían permiso de las autoridades y donde fue detenido el propio Navalni, así como en San Petersburgo, la segunda ciudad del país. “Muchachos, estoy bien. Nuestro tema hoy es la lucha contra la corrupción”, escribió en Twitter el dirigente opositor cuando un grupo de sus partidarios intentaba bloquear el furgón policial que, finalmente, lo trasladó a la comisaría.
CERCA DEL KREMLIN. Según la policía moscovita, en la manifestación no autorizada, que se celebró en la céntrica plaza Pushkin, a sólo un par de kilómetros del Kremlin, participaron unas 20 mil personas. “Rusia será libre”, “¡Libertad, Libertad”, coreaban los manifestante reunidos en la plaza Pushkin, en torno a la cual las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo policial, con el empleo incluso de helicópteros.
“EL HOMBRE MÁS CORRUPTO”. La jornada nacional de protesta contra la corrupción entre los altos cargos, convocada por Navalni bajo el lema “Dimón [diminutivo despectivo de Dmitri] las pagará”, que alude al primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, a quien el líder opositor acusa de ser “el hombre más corrupto de Rusia”.
El líder opositor hizo esta denuncia a comienzos de mes en un video publicado en Youtube, resultado de una investigación de varios meses, que ya ha sido visto más de diez millones de veces. En el video se afirma que el primer ministro ha acumulado un imperio con activos, tanto dentro como fuera del país, mediante fundaciones benéficas dirigidas por familiares y personas de su más absoluta confianza. “Basándonos en la documentación publicada afi rmamos que a las fundaciones de Medvédev han sido transferidos como mí- nimo 70 mil millones de rublos (cerca de mil 200 millones de dólares) en dinero y propiedades”, mantuvo Navalni.
En San Petersburgo varios miles de manifestantes se congregaron en el Campo de Marte, desde donde centenares de opositores se dirigieron hacia la principal avenida de la ciudad, la Nevski, coreando consignas contra el presidente Putin, originario de esa ciudad.
“VICTORIA CONTRA EL MIEDO”. “Hoy se ha consumado la victoria sobre el miedo”, resumió Leonid Vólkov, jefe de la campaña electoral de Navalni, al destacar que pese a las amenazas de las autoridades, de usar la fuerza contra los manifestantes, las protestas de ayer han sido las más masivas de los últimos años. Navalni, de 40 años y abogado de profesión, comenzó a abrir sedes electorales en distintas ciudades tras su anuncio en febrero pasado de que presentará su candidatura a las elecciones presidenciales de 2018.
Sin embargo, el dirigente opositor podría verse privado de participar en los comicios si fracasa el recurso que presentó contra un dictamen judicial que le condenó por apropiación indebida tras un polé- mico proceso.
Según Navalni, considerado el opositor con mayor tirón electoral en Rusia, la condena es una represalia por sus denuncias de corrupción en las más altas esferas del poder y un recurso para eliminarlo de la lucha electoral.
Discussion about this post