Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, señaló que se han interpuesto denuncias penales por uso indebido de recursos en aquellas entidades en las que se han encontrado irregularidades, como es el estado de Veracruz.
Al señalar lo anterior, el funcionario se abstuvo de proporcionar mayor información, ya que dichos recursos están sujetos a proceso de investigación, pero reiteró que en la entidad veracruzana, que se ve afectada por un paro de labores en servicios hospitalarios, ya hay denuncias penales.
Respecto a la falta de pago a algunos empleados del sector Salud, que los ha llevado a realizar un paro de labores, Narro Robles puntualizó que la Federación, vía Secretaría de Salud, ha entregado todos los recursos, al tiempo de que precisó que los servicios de salud fueron descentralizados con infraestructura, recursos humanos y presupuestales “y cada año la Federación define en el Presupuesto de Egresos, los recursos que se tienen que entregar para garantizar, por ejemplo, los salarios de todo el personal”.
Reconoció que los controles que plantea la ley para evitar el desvío o mal uso del presupuesto no han sido suficientes, por lo que se necesitan mejores “puntos de alerta” y que en cada una de las entidades los servidores públicos tengan una gran responsabilidad en su desempeño.
Entrevistado al término de la inauguración del Seminario Neonatología, “Nuestros pasos hacia el futuro”, organizado por el Instituto Nacional de Perinatología, en el marco del Día Mundial del Prematuro, el funcionario federal puntualizó que si los estados gastan lo que no tienen, los recursos no van a alcanzar, “entramos en problemas y es lo que estamos viendo”.
A veces, dijo, las entidades federativas contratan personal que no está dentro de lo establecido. Asimismo, puntualizó que entre el 2000 y el 2016 el sector Salud registró un crecimiento de 6.2 veces, crecimiento que no tuvo el ISSSTE, ni el IMSS, ni ningún otro servicio de la Federación, por lo que pidió actuar con responsabilidad, profesionalismo y apego a las normas.
Refirió que en los últimos 16 años, se incrementó en más de 200 mil el número de trabajadores y se han hecho grandes esfuerzos por resolver esa situación, y se han homologado 25 mil plazas. En el sexenio pasado se regularizaron cerca de 70 mil plazas, y a la fecha se habrán formalizado otros 66 mil trabajadores. Lo que no podemos, dijo, es seguir contratando indebidamente personal, porque no habrá presupuesto que alcance, debido a que a veces las entidades federativas contratan personal que no está dentro de lo que está establecido y reconocido.
Discussion about this post