Diputados de la 62 legislatura de Tamaulipas, se despidieron con música de fondo llamada las golondrinas, ya que con la sesión extraordinaria de ayer, donde aprobaron dictámenes de índole panista, se consideró la última sesión, luego de dos años y casi nueve meses, ya que esta legislatura termina el próximo 30 de septiembre.
Con ello queda atrás una serie de acciones que se vivieron en el interior del Congreso del Estado, donde pese a todo hubo debate, no el que esperábamos, pero si, hubo sesiones interesantes donde legisladores de las diversas fuerzas políticas le pusieron sabor al caldo como comúnmente se dice.
Esta es la última legislatura, donde hubo mayoría de priista y que por años fue así, hoy y partir del primero de octubre de este mismo año llegan nuevos diputados locales, pero de diferente color, serán azules, pertenecientes al Partido Acción Nacional, instituto político que gano sólo el poder legislativo, sino el poder ejecutivo con Francisco Javier García Cabeza de Vaca, como la mayoría de los Ayuntamientos.
Queda atrás una hegemonía priista, que hora y luego de 86 años serán oposición en estos tres niveles; es decir, ejecutivo, legislativo y Ayuntamientos locales, pero aquí hablare del Congreso del Estado, donde en estos tres meses de entrega-recepción, pero principalmente los mes de agosto y septiembre, la mayoría priista, aprobó iniciativas no de ellos como mayoría, sino de la fracción panista que actualmente sólo tiene 10 legisladores panistas.
Aquí el propio, Ramos Salinas, dijo en una entrevista que se le realizó en el Congreso, esto al salir de una reunión de Junta de Coordinación que se prolongo por varias horas y donde se le pregunto que negociaban a lo que respondió se está analizando la iniciativa de reforma a la Ley de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y “que habremos de apoyar como una cortesía política al Partido Acción Nacional”.
La realidad de las cosas es que desde que fue electo gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, esté sin duda comenzó a ejercer el poder al mandar por conducto de Egidio Torre Cantú iniciativas a su favor como fue la elección de magistrado de número del Supremo Tribunal de Justicia, Renán Horacio Ortiz y otras que Congreso del Estado con mayoría priista las avalo y que en está de magistrado, le echaron la mano, porque tenía dos nombres en sus documentos oficiales, en una se llamaba, Horacio y en otros Renán.
Por lo tanto, hoy se cierra un congreso que fue gobernado por priistas por muchos años y viene una legislatura panista que a partir del primero de octubre tomará las riendas de ese poder en Tamaulipas y que creo que será de las más complicadas porque les quieren dejar con sólo 19 diputados locales y no 20 como al principio tenían, donde esta posición la están peleando en la Ciudad de México, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Las golondrinas calaron hondo entre los priistas, porque en la elección del cinco de julio entregaron todo el poder que mantuvieron por 86 años y que se había convertido en una costumbre, hoy las condiciones son otras, los priistas serán oposición en este Congreso del Estado, donde veo como le dije en otros espacios, la caballada está muy flaca, pero vemos que sucede ya en el interior del poder legislativo de Tamaulipas.
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.
Discussion about this post