· Se apuntala un polo cultural en Tamaulipas
· La feroz pelea por el moribundo PRI
En el prestigiado periódico Excelsior apareció publicado un importante artículo relacionado al éxito de la edición XXI del Festival de la Huasteca, escrito por LUIS CARLOS SÁNCHEZ, quien destaca la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como la organización para el desarrollo de este importante evento que considera, fue todo un éxito.
Señala que más de veinte años después de su creación, el Festival de la Huasteca deberá buscar un intercambio interregional más amplio en el país e inserte en un circuito de festivales internacionales que pueda ofrecer alternativas de proyección para los creadores de la región.
El articulista hace referencia a una entrevista con JUAN GREGORIO REGINO, director de desarrollo intercultural de la dirección general de culturas populares (DGCP) de la Secretaría de Cultura y las Artes.
Destaca que tras hacer un balance de la edición XXI del Festival de la Huasteca, el encuentro de música y tradición se ha convertido en un ejemplo de gestión para el resto de las regiones culturales del país (maya,sotavento, yoreme, tierra caliente y del istmo), logrando impactar en las comunidades donde se lleva a cabo.
JUAN GREGORIO REGINO señaló que antes del arranque del Festival de la Huasteca existía preocupación de los organizadores sobre la violencia que achaca a la región: “se hablaba de que alrededor de la población, del estado, la violencia estaba muy fuerte y eso nos llevó a tomar precauciones, veníamos con cierto temor de que las cosas pudieran salirse de control y pudiera presentarse la violencia, pero eso quedó conjurado cuando vemos la presencia de la población, vemos a una sociedad muy participativa”.
Y es que desde el primer día del festival que fue el pasado jueves, la plaza principal de El Mante lució diariamente llena: en su primera jornada congregó a más de tres mil personas y la cifra fue en aumento conforme llegó el fin de semana. Como sucede de manera tradicional, los tríos de música huasteca desfilaron por el escenario y el entarimado se cubrió de parejas y gente de la población cañera bailando hasta entrada la madrugada.
Remata diciendo el director de desarrollo intercultural de la dirección general de culturas populares que este festival huasteco desarrollado en días pasados en El Mante, Tamaulipas- es un síntoma muy importante del papel que puede jugar la cultura.
De nueva cuenta, el Mante es noticia nacional, pero noticia dela buenas al destacar el éxito del Festival de la Huasteca.
Lamentablemente, el tema de la inseguridad y de la violencia es una terrible situación que aqueja no solamente a nuestra entidad sino también en varios estados de nuestro.
Afortunadamente, durante los días de fiesta huasteca que vivió El Mante, no se registraron hechos de inseguridad que lamentar.
Las familias de la urbe cañera pudieron disfrutar en paz y con alegría del Festival de la Huasteca, así como también los artistas y grupos musicales que vinieron de distintos estados del país, incluso del extranjero se llevaron un buen sabor de boca por el trato y calidez que recibieron aquí, en esta población muy famosa por sus malas noticias.
Cabe señalar que en esta edición XXI del Festival Cultural de la Huasteca, participaron más de 400 creadores y artistas procedentes de Hidalgo Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz con alrededor de 81 actividades entre conciertos, talleres, exposiciones, conferencias, encuentros de danza, presentaciones editoriales y de teatro, proyecciones de video, así como reconocimientos a creadores destacados de la tradición huasteca, noches de huapango, tianguis artesanales, desfile de bandas tradicionales, recorridos turístico culturales y una carrera deportiva de mujeres huastecas, todo ello con el fin de promover y celebrar la cultura que nos une y hermana como pueblos huastecos, siendo las noches de huapango, la actividad que registró 2 mil asistentes diarios en la explanada de la Plaza Plutarco Elías Calles de esta Ciudad.
Todas las actividades se desarrollaron en 23 foros de El Mante y sus municipios colindantes, siendo este año, las actividades artísticas y académicas tuvieron como eje temático a la mujer huasteca.
Durante cuatro noches, el XXI Festival de la Huasteca iluminó a sus asistentes de algarabía, música y tradición con la presentación de 33 tríos huapangueros y los ritmos colombianos de Trova Paisa, así como una delegación de músicos tradicionales y artesanos yoremes, rarámuris y yaquis provenientes de Sinaloa, Chihuahua y Sonora, quienes fueron los invitados internacionales y especiales de este encuentro intercultural que rebasó las expectativas pues se tuvo un registro en promedio de 3 mil asistentes por día en el periodo que abarca del 30 de junio al 3 de julio.
Después de todos estos días de fiesta, El Mante volvió a su cruda realidad y también las malas noticias que retumban en cualquier Ciudad del país.
DEL ARCHIVERO…
La transición de gobierno municipal en Nuevo Morelos será muy transparente y con cero deudas a proveedores que ofrecieron sus bienes y servicios a lo largo de la administración que encabeza MARISELA NÁJERA CEDILLO.
En breve entrevista con el Presidente Municipal Electo de Nuevo Morelos, Tamaulipas, TONY RIVERA nos comentó que ya ha sostenido pláticas de manera institucional con la presidenta municipal, quien le hizo saber que heredará una administración con finanzas sanas y cero deudas.
Mencionó que ya se encuentra trabajando con lo relación al equipo de transición, cuyos nombres los dará a conocer el próximo mes de agosto.
Dijo TONY RIVERA que como alcalde de Nuevo Morelos dará cumplimiento a cada una de las promesas y compromisos pactados en su campaña.
“Tenemos la experiencia, la gente nos volvió a dar la oportunidad de servirles porque saben que somos gente de trabajo y no les fallaré, vienen cosas buenas para nuestra población”.
Asimismo, dijo que como parte de su plan de trabajo y sabiendo que aunque todas las áreas de la administración municipal son importantes, pondrá especial atención aquellas relacionadas con las obras públicas, finanzas y los servicios municipales, por lo que implementará un programa de austeridad muy estricto y real con la finalidad de aplicar los recursos necesarios donde se requiera en cuanto a obra pública, educación, salud y en muchos otros rubros.
Cambiando de municipio, le comentamos que en González, El alcalde RAÚL GARCÍA VALLEJO, realizó la entrega de estímulos y becas educativas a alumnos del municipio de los niveles de educación especial, primaria, secundaria y bachillerato, que en conjunto, recibieron poco más de 1.8 millones de pesos.
Fue el profesor JORGE ANTONIO RUIZ GÁMEZ, director de la escuela primaria Ùrsulo Galván del turno matutino, el encargado de llevar acabo la bienvenida de los asistentes a esta ceremonia, así como de agradecer al alcalde por los apoyos para la ejecución de diferentes obras en esta institución y por continuar trabajando como en el primer día de su administración.
El presidente municipal, GARCÍA VALLEJO dijo que en conjunto con el gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ, ha encabezado una administración cuya prioridad es la educación y por ello, cada peso que se entrega como en este caso el millón 838 mil 400 pesos entregados a los mil 342 alumnos, es de suma importancia.
Destacó que en lo que va de la administración del gobernador EGIDIO TORRE, la educación ha sido prioridad, por ello, han accedido a apoyos 119 mil becarios, los cuales han recibido una inversión que asciende a los 654 millones de pesos.
Y ya que andamos en cuestiones educativas, le diremos que este día, el presidente municipal de El Mante, Ingeniero, PABLO ALBERTO GONZÁLEZ LEÓN entregó un reconocimiento al estudiante JOSÉ UBALDO HERNÁNDEZ de la escuela primaria Emilio Carranza de Congregación Quintero por ser uno de los 30 alumnos que resultaron ganadores para ir a la Ciudad de México a finales del presente mes de julio.
El estudiante de origen mantense resultó vencedor en la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil celebrado en Ciudad Victoria, teniendo como maestro al profesor JORGE ALBERTO SÁNCHEZ GONZÁLEZ.
Y en el mismo tema educativo, tenemos que la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, vigila y seguirá velando para que se garantice la impartición de una educación gratuita en las escuelas públicas del Estado, de acuerdo a lo manifestado por el Diputado RAMIRO RAMOS SALINAS.
Prueba de ello, reiteró es que en este Poder se promueven acciones para que se proteja y garantice el derecho a la educación gratuita a los estudiantes que acuden a esas instituciones educativas, además se evite se establezca como condición el cobro de cuotas económicas para brindar este servicio.
El Presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, destacó que los legisladores han promovido diversas acciones para que se siga cumpliendo con la obligación de otorgar el servicio educativo en forma gratuita y sin condiciones.
Manifestó el Legislador que por ejemplo en el pasado periodo ordinario de sesiones se exhortó al Secretario de Educación en el Estado, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ, a fin de que se proteja y garantice el derecho a la educación gratuita de alumnas y alumnos que asisten a las escuelas públicas de Tamaulipas.
Por último, le comentamos que si a nivel estado la disputa por el CDE del PRI es fuerte y real entre los diversos grupos políticos que encabezan EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA- que impulsa a BALTAZAR HINOJOSA y ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO. En El Mante la pelea es feroz, pero figuran los mismos de siempre.
El PRI se está cayendo a pedazos, se está derrumbando, se está desmoronando y lo peor de todo, es que sus principales actores no se han dado cuenta de que están a punto de desaparecer del mapa político estatal. Si el PRI pierde la Presidencia de la República en 2018 como muchos lo pronostican desde ahora, pues en Tamaulipas no tendrán futuro a corto plazo para recuperar los espacios perdidos el pasado 5 de junio.
En El Mante, el ex candidato a la alcaldía RIGOBERTO RODRÍGUEZ RANGEL no se da por vencido y desde su oficina particular impulsa a uno de los suyos para dirigir el PRI en los próximos años y estar en condiciones de volver a buscar una candidatura en 2018.
GERARDO GARCÍA GONZÁLEZ, actual funcionario de la Coepris es el “gallo” de RIGO para el PRI local.
La lista es amplia, pues suenan también: PEPE MANRIQUE JR. BRÍGIDO MORALES, JAVIER CHIU LUNA, “GÜERO” CASTELLANOS, JULIO PEÑA y hasta ELÍAS AHUET REYES.
La realidad, es que quien finalmente tenga esa responsabilidad de dirigir el PRI Mante, será una labor titánica, pues no solamente la estructura electoral está despedazada sino que también una buena cantidad de seccionales se han ido al PAN, los grupos están enfrentados y divididos y los líderes “morales” del partidazo, así como los diversos jefes de las tribus tricolores están divorciados y por el momento no quieren saber de cuestiones políticas.
lerma2002@hotmail.com
Discussion about this post