Director Fundador: Jesús Hernández García | Directora General: Claudia Zapata Santiso
Centro Noticias Tamaulipas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Información Oficial
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • Ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Elecciones 2021
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
jueves, junio 8, 2023
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Información Oficial
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • Ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Elecciones 2021
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio
No Result
View All Result
Centro Noticias Tamaulipas
Home Nacional

México logra primer trasplante de brazo completo en el mundo

CNT Por: Cecilia Higuera el
mayo 31, 2016 8:09 am
in Nacional
México logra primer trasplante de brazo completo en el mundo
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- México se ha convertido en el primer país en el mundo en haber logrado con éxito el trasplante de extremidad superior más largo —un brazo derecho desde el hombro—, con lo que ya suma dos casos de éxito un equipo multidisciplinario de expertos, de 15 diferentes especialidades, del Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición “Salvador Zubirán”, de la Secretaría de Salud.

Martín Iglesias Morales, jefe del servicio de Cirugía Plástica de dicho instituto, dio a conocer el más reciente caso de éxito por el trasplante más largo. Se trata del practicado a don Maximino García Baldazo, quien por efecto de una descarga eléctrica perdió todo el brazo derecho desde el hombro, y de su brazo izquierdo sólo se salvó una parte del húmero. Él fue trasplantado en 2015 y tiene un año en rehabilitación.

Previamente, se concretó el caso de Gabriel Granados Vergara, a quien en 2012 le trasplantaron ambos antebrazos, un poco más abajo del codo, luego de que también una descarga eléctrica obligó a la amputación de sus extremidades. Éste fue el primer trasplante de ambos brazos en América Latina.

Hoy, a cuatro años de rehabilitación y con una movilidad del 85 por ciento en sus brazos, don Gabriel confía en recuperarse un poco más “tengo mucha fe en que pueda mover mis brazos un poco más”, señala.

El doctor Iglesias Morales precisó que en ambos casos la donación de las extremidades fue autorizada por la familia de dos pacientes con muerte cerebral, y que fue necesario realizar largos procesos de estudios y valoraciones, incluso en el tipo de piel y el largo de las extremidades.

Los estudios fueron realizados con el fin de determinar que el receptor sería el idóneo y que no habría rechazo fisiológico ni emocional por parte del receptor. Porque hemos tenido casos en que los receptores han rechazado el trasplante en el último momento, con el argumento de no estar preparados para ello.

En conferencia de prensa, acompañado por algunos integrantes del grupo de especialistas que hicieron dichas intervenciones, Iglesias Morales puntualizó que el equipo multidisciplinario es uno de sólo 19 que hay en todo el mundo, que hacen trasplantes de extremidades superiores, ninguno de los cuales, sin embargo, había logrado lo que se hizo en México con éxito.

Sonriente, con notorio orgullo, destaca: “En México sí sabemos trabajar en equipo y estos dos casos de éxito son prueba de ello”.

El médico destacó la necesidad de tener una mayor cultura de la donación, ya que en nuestro país cada año se registran 3 mil amputaciones de extremidad superior y sólo un pequeño grupo logra ser receptor.

Precisó que para receptor “se requieren pacientes muy especiales: que no tengan ninguna enfermedad crónico-degenerativa ni antecedentes de tabaquismo o alcoholismo, que sean saludables y además que tengan solidez familiar, parientes dispuestos a ayudarlos en todo. Porque para trasplantes de esta magnitud, el tiempo de rehabilitación puede ser de cuatro años”.

Para ambas intervenciones se contó con dos equipos de 20 personas cada uno, los cuales trabajaron de manera simultánea en el implante de cada brazo durante poco menos de 24 horas.

Gabriel Granados, contador público de profesión, relata que aún sin sus brazos, se decidió a cristalizar su sueño: estudiar Derecho en la facultad de la UNAM, junto con su hijo, quien fue clave para que hoy, a la vuelta de cuatro años, esté ya en el proceso de titulación.

Dice que lo más satisfactorio en este proceso ha sido poder valerse por sí mismo de nuevo, “poder abrazar a mi esposa, sentir su rostro entre mis manos, poder abrazarla, eso es algo que no tiene precio. Poder comer, vestirme, bañarme e incluso salir a la calle de nuevo y que la gente ya no te vea de manera morbosa o con lástima”.

Maximino García, pensionado de la CFE, con orgullo dice que ya puede abrir una puerta, prender o apagar la luz, tomar un vaso con agua y levanta con orgullo su brazo izquierdo. Se dice consciente de que el proceso de rehabilitación será largo -alrededor de tres años más-, “pero mi inspiración es Gabriel (Granados), él es el mejor ejemplo de que vamos a salir adelante”.

Discussion about this post

Colegio de Directores de la UAT evalúa avances institucionales

Colegio de Directores de la UAT evalúa avances institucionales

7 junio, 2023
Impulsa AVA proyectos estratégicos para Nuevo Laredo

Impulsa AVA proyectos estratégicos para Nuevo Laredo

7 junio, 2023
Inseguridad ha afectado algunas inversiones, pero empleo sigue creciendo

Inseguridad ha afectado algunas inversiones, pero empleo sigue creciendo

7 junio, 2023
Impulsa Gobierno de Matamoros fumigación y descacharrización para prevenir enfermedades

Impulsa Gobierno de Matamoros fumigación y descacharrización para prevenir enfermedades

7 junio, 2023
Empresarios se han quejado por inseguridad en Tamaulipas

Empresarios se han quejado por inseguridad en Tamaulipas

7 junio, 2023

Manuel González 233b Zona Centro Ciudad Victoria, Tamaulipas. cp. 87000 tel. 1341662 - contacto@cntamaulipas.mx

Medios Nacionales

  • El Norte
  • El Universal
  • Reforma
  • Jornada
  • La Crónica
  • Milenio

Otros medios

  • Muro Politico
  • El Mañana de Reynosa
  • Expreso
  • Metronoticias
  • El Bravo
  • El Diario de Victoria
  • Noticias de Tamaulipas
  • La Red

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
arturo PB

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Principal
  • Municipio Norte
  • Municipio Sur
  • Municipio Centro
  • Últimas Destacadas
  • Más
    • Información Oficial
    • Principal
    • Últimas Destacadas
    • Ademas
    • Bitácoras
    • Video del día
    • Elecciones 2021
    • Noticias UAT
    • Noticias DIF
    • Editoriales
    • Nacional
    • Guara Guara
    • Foto del día
    • Deportes
    • Cartoon CNT
  • Directorio

© 2019 CNT - Todos los derechos reservados.

error: El contenido de este sitio está protegido por CNT.