Ayer se registraron ante el IETAM tres candidatos a la gubernatura de Tamaulipas de diferentes partidos. Y el plazo se vence hasta el 27 de marzo para que se registren a otros tres.
Y lo interesante de ayer fue el análisis del discurso al menos de dos candidatos, el del PRI, Baltazar Hinojosa y el del PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El del Partido del PES, Encuentro Social, ni siquiera dijo “agua va”, solo cumplió con el requisito de trámite.
En cambio a distancia de unos 20 metros, cada uno en su templete y con sus “acarreados” respectivos, bueno, “¡las porrras matraqueras, pues..!”, se aventó un diferente discurso. Bueno, vamos a dejarlo en un simple y speech.
Esta vez, el que esto escribe, notó que cada asistente al evento pagó su boleto de autobús y su torta, porque ya pasó el tiempo de precampaña y aún no empiezan las campañas y entonces, ¿cómo le van hace para justificar esos gastos en este inter? ¿Los dos partidos se van a demandar? ¿Quién erogó los recursos para traeré a tantos contingentes de todo el estado?
A ver si el IETAM toma la palabra y dice: ¡esta boca es mía…!
El que pergeña de letras y frases no tiene el gusto y no sé si el disgusto de conocer personalmente ni a Cabeza de Vaca ni a Baltazar Hinojosa. Es decir, ni me caen bien ni mal, ni somos amigos y menos enemigos. Así que, es un simple comentario sobre los dos discursos que escuche de los dos candidatos.
En su mensaje – un tanto flojo, inconsistente–el candidato priista pidió a todos los candidatos cumplir con la ley electoral y después “salir a campaña de manera propositiva e intensa”.
“Vamos a conformar un gran proyecto de transformación en Tamaulipas”.
“Vamos a honrar a las instituciones que rigen nuestra vida democrática como el IETAM, así como a la ciudadanía de Tamaulipas, asumiendo una conducta y una actitud de gran civilidad en toda la campaña; vamos a estar a la altura de esta contienda electoral”.
Baltazar Hinojosa, aseguró que debatirá sus propuestas con todos los candidatos.
Pero lo interesante o lo central de su discurso fue:
“Iremos a la contienda con mucha energía, lo que no vamos hacer es descalificar, difamar, ni jugar sucio. En mis campañas no ha hecho falta”.
Cabeza, empezó su pre-precampaña descalificando al Árbitro, es decir el IETAM le comprobó que solo pidió licencia y no se la habían otorgado según el artículo 221 de la Ley Electoral. Y esa información se publicó en la página Gaceta del Senado de la República. El Tribunal electoral argumentó otra reflexión y el árbitro asumió la recomendación y hoy Cabeza de Vaca siguió como candidato ahora.
Sin embargo, de llegar a ganar, ¿creerá en el árbitro? Argumentó que actúa de manera parcial. Si gana, y le dan el triunfo, ¿el árbitro estará actuando de manera parcial? Pregunto.
En una conferencia de prensa descalificó a su adversario priista, se dejó caer con todo contra Baltazar Hinojosa, pero sin tener datos, documentos, fechas, fotos… y menos denuncias concretas. De narco, de “carga maleteas” de Tomás, y le dijo es de lo ‘piorcito’ que hay en el PRI y en el sistema.
Hoy, o ayer, su discurso plagado de ataques, acusaciones, insultos. He aquí algunas frases que vamos a tratar de analizar o cuando menos encontrarle cuadratura al círculo.
“Esperamos que este Instituto (IETAM ) garantice que todos y cada uno de los funcionarios de casillas estén presentes y cuiden la elección, les recuerdo que cada sufragio que se lleve a cabo ese día no es el voto hacia un hombre o hacia una mujer, es la esperanza de muchos tamaulipecos, les pedimos una vez más que actúen con responsabilidad”.
Otra vez descalifica al árbitro electoral.
En su mensaje a la militancia panista, se pronunció a favor de una contienda de propuestas, (pero) desde donde “luchará para vencer al régimen que mucho daño le ha hecho al Estado y a los tamaulipecos”.
En una parte de su discurso, repite lo que ha dicho en varios eventos: NI ME DOBLO NI ME VENDO (Entonces ¿Se fiará o se alquilará?) Y no ha dicho quién lo quiere comprar o quien lo quiere doblar.
En la última parte de su discurso dijo: los tamaulipecos no queremos estar sometidos. ¡Levántate, Tamaulipas!
Y no se acordará cuando fue alcalde que su cuenta no fue aporbada e igual destino la Comapa de aquella ciudad?
Uno trae un discurso de ataque, de confrontación, donde acusa, descalifica, difama, calumnia y el otro, solo ofrece propuestas.
Y esa es la diferencia del discurso de los dos fuertes aspirantes a la gubernatura, el del PRI y el del PAN y la gente, el electorado lo nota.
El electorado quiere seriedad y propuestas concretas.
En fin que los próximos sesenta días de campaña se pondrá por demás interesante y
candidato independiente, el de la universidad patito, Francisco Chavira Martínez competirá contra los abanderados Baltazar Hinojosa (PRI-PVEM-Panal); Francisco García Cabeza de Vaca (PAN); Héctor Martín Garza González (Morena);Jorge Valdez (PRD); y Gustavo Cárdenas (Movimiento Ciudadano); Abdíes Pineda (PES), quienes antes del día 27 de marzo efectuarán su registro ante el órgano electoral. Y claro, falta que el Partido del Trabajo también registre a su candidato.
Como un dato suelto, alguien contestó a una pregunta suelta que hice durante el evento y respondió raudo presto y veloz: lo que pretendemos los priistas son 700 mil votos y con eso ganamos.
La diferencia es que nosotros tenemos estructura en todos los municipios y los panitas solo tienen algunas simpatías en unos cuantos municipios.
Los demás candidatos de los otros partidos son parte del show, de la comparsa … … “y la democracia…” tamaulipeca… ¿Qué seriedad, entonces?
Mejor, nos leemos mañana.
Discussion about this post