El segundo mes del año está por finalizar, de hecho hoy es el último viernes del mes y por lo tanto no hay clases en educación básica del país porque “hoy toca…” –como diría la comunicóloga, Adela Micha- …reunión de Consejo Técnico en las escuelas.
A propósito de la educación, le comento que el titular de esta dependencia en Tamaulipas, el Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, recomendó utilizar las redes sociales como herramienta para informar e informarse en tiempo real, sobre las situaciones que pudieran presentarse en el entorno escolar.
La exhortación del funcionario de la educación tamaulipeca se dio como consecuencia de los hechos sucedidos el martes pasado en las inmediaciones de la Escuela Secundaria “Profesor José Santos Valdés Salazar”, -la secundaria federal 4- de la capital.
Guerra Rodríguez puntualizó a los padres de familia que las redes sociales deben servir para tranquilizar y tener la certidumbre de que sus hijos están bien, de que las escuelas son contextos seguros porque ya los estudiantes están teniendo la capacitación necesaria en casos de contingencia.
El alto funcionario de la educación en Tamaulipas, señaló que a través del programa Escuela Segura se ha capacitando a los maestros para orienten a los educandos y reaccionen positivamente en casos de riesgo.
Incluso la misma Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha diseñado programas de reforzamiento para que maestros y alumnos tengan presentes las mejores técnicas recomendadas por los expertos en la materia.
Diódoro Guerra señaló que fue gracias a los protocolos que se han implementado en el plantel, que los docentes de la Secundaria número cuatro, pudieron actuar de forma inmediata, poniendo a salvo la integridad de los mismos estudiantes.
La modificación de horarios, sobre todo los vespertinos, es una medida que cada director de plantel debe considerar, porque son ellos quienes saben de la problemática social donde se desarrolla la tarea educativa.
Por su parte la SET solicita de los directores el informe que justifique las medidas respectivas, así como el plan de trabajo que se implementar a efecto que la modificación de horarios no afecte el desarrollo programático de los alumnos, como lo señala el programa escolar.
“Los directores de las escuelas del Sistema Educativo Estatal, tienen la libertad absoluta de modificar los horarios entrada o salida para evitar exponer a los estudiantes a todo tipo de sucesos que atenten contra su seguridad…” declaró el titular de educación en el estado.
En el mismo tema de la educación y ya casi para terminar febrero, en las inmediaciones de la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en vio el ir y venir de estudiantes, profesores y funcionarios de esta Casa de Estudios. El motivo: El Segundo Informe del Rector.
La Asamblea Universitaria tuvo como sede el Teatro Juárez de la capital del Estado, donde el CP Enrique Etienne Pérez del Río, rindió su Segundo Informe de Labores.
Aparte de las autoridades que engalanaron el evento, le comento fueron muchos los temas destacados porque el Rector Etienne Pérez del Río, no personalizó su gestión, más bien, desde los spots, siempre se refirió en plural y su figura la resalta solo como parte de la comunidad universitaria.
Lo más representativo fueron los aspectos académicos, la investigación y la vinculación que los universitarios tienen con la sociedad tamaulipeca e inclusive en el contexto nacional e internacional
Etienne reconoció que la valoración de los perfiles de ingreso, de egreso y de desempeño profesional, ha permitido a la universidad, redefinir, reestructurar y validar las carreras que se ofertan a los bachilleres.
Por su parte el gobernador Torre Cantú, expresó: “Desde el inicio de mi gobierno, me comprometí a ser el mejor aliado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la formación de excelencia de los jóvenes tamaulipecos”.
Comentarios: mario.vargas@starmedia.com
Discussion about this post