Ciudad de México.- Senadores del PAN y PRD propusieron un reglamento de transparencia y acceso a la Información del Senado.
A través de una iniciativa en la que también proponen modificar el reglamento de la Cámara alta, los senadores Javier Corral y Alejandro Encinas señalaron que el reglamento permitirá que los solicitantes tengan acceso a la información mediante procedimientos sencillos y expeditos. Explicaron que el objetivo es transparentar toda la gestión pública oportunamente, favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos y propiciar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.
El texto señala que a pesar de la gran responsabilidad que desempeñan los parlamentos o congresos en la actualidad, estas instituciones han sufrido un notable menoscabo en la credibilidad ante la sociedad, principalmente sus representantes.
En México, refiere la iniciativa, el Congreso es de las instituciones con el nivel más bajo de confianza y aprobación entre la ciudadanía. De acuerdo con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, sólo el 36 por ciento de la población tiene mucho o algo de confianza en la Cámara de Diputados y el 37 por ciento en la Cámara de Senadores.
Añade que entre las autoridades electas, los diputados son los que menos confianza inspiran a los ciudadanos; el 60 por ciento está en desacuerdo por la forma como trabajan los legisladores, mientras que sólo el 20 por ciento lo aprueba.
“Otras encuestas apuntan tanto a la Cámara de Diputados como al Senado Mexicano entre las instituciones con menores niveles de confianza entre la ciudadanía, situándola por debajo de la policía y los sindicatos; de acuerdo con el Barómetro Global de Corrupción, el Poder Legislativo está entre las instituciones que menos confianza generan entre la población. El 83 por ciento de los encuestados en México consideran a esta institución como extremadamente corrupta”, señala el texto, que será analizado y dictaminado en las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana; Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos.
Añade que para socavar el problema, el Poder Legislativo requiere transparencia y acceso a la información, pues estos factores contribuyen a la detección y corrección de irregularidades en el cumplimento de las funciones de legislación, representación y control del poder Ejecutivo, además de que son fundamentales para hacer a los representantes y partidos responsables ante su electorado, permiten que la generación de leyes corresponda con la exigencia y necesidades de la ciudadanía y son fundamentales para llevar a cabo la rendición de cuentas y el monitoreo social sobre el funcionamiento del Congreso.
La iniciativa refiere que tanto el Senado como la Cámara de Diputados deben documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones, así como preservar información de archivos administrativos y actualizar, a través de medios o plataformas electrónicos, la información sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuentas del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos.
Discussion about this post