Cd. Victoria, Tamps.-El Jefe de la Unidad de Informática del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), Juan Armando Barrón Pérez, asegura que existe una enorme preocupación por la cantidad de delitos que se están cometiendo en la Internet, muchos de ellos, contra niños y adolescentes.
“Hay casos documentados de delincuentes que contactaron a sus víctimas vía redes sociales, porque es fácil clonar un perfil de alguien y contactar a sus amigos, invitarlos a salir, pero ellos no saben que corren peligros”.
Barrón Pérez afirma que a través de conferencias como “Uso Seguro de Redes Sociales y Protección de Datos Personales”, el ITAIT en coordinación con instituciones educativas, ha estado llegando a los jóvenes para hablarles de delitos cibernéticos.
“Estamos preocupados porque la sociedad conozca su derecho a la privacidad, a cuidar sus datos sensibles. Cuando ustedes hacen un proyecto, un estudio o alguna tesis, desarrollan su intelecto para plasmarlo y es parte de su patrimonio, y si cae en manos de un compañero se le llama plagio… Entonces la protección de datos personales contempla que nuestra vida privada no caiga en manos de otra persona”, afirmó.
El experto señaló que las tecnologías de la información revolucionaron el uso de los datos personales, “Algo que quizás no saben es que una simple foto es un dato personal, y el chiste que regularmente no ponemos una foto en nuestro perfil de Facebook, sino que inundamos la página con publicaciones que revelan nuestra vida privada, y para quienes se dedican a investigar a otras personas, es muy fácil llegar a engañar porque puede conocer mucho de nosotros sin conocernos”.
En ese sentido Barrón Pérez afirmó que los padres de familia y maestros deben advertir a los niños y adolescentes sobre los riesgos de la red, y al mismo tiempo dijo que el ITAIT seguirá impartiendo conferencias para alertar sobre el problema y el riesgo que pueden llegar a ser las redes sociales.
Discussion about this post