Cd. Victoria, Tamps.- Más de 800 niños que son atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo en las comunidades rurales tienen bajo rendimiento en materias como matemáticas y español.
El delegado del organismo, Pedro Hugo Medina Salazar, explicó que Conafe atiende a 8 mil 500 niños de nivel básico, de los cuales el 11 por ciento presenta deficiencias en dichas materias.
“Tenemos de 800 a 900 alumnos detectados con deficiencia en matemáticas y español, pero ya hemos subido en matemáticas un 3.5 y en español un a 4.5 de porcentaje”, dijo.
Para abatir las deficiencias que experimentan los niños en matemáticas y español, el Conafe recurrió a las figuras llamadas Apoyo Pedagógico Itinerante (APIS) que son jóvenes especialistas en estas materias los cuales se trasladan a las comunidades en donde habitan los menores en rezago educativo.
En este sentido, dijo que el Consejo de Fomento Educativo solicitó a la federación apoyo para autorizar la contratación de 30 más APIS, con el objetivo de mejorar y elevar la calidad de la educación en las comunidades rurales.
“Tenemos ese rezago del 11 por ciento en deficiencias y por eso estamos esperando que la Federación nos autorice 30 API’s más este año, para que la educación sea mejor y de mayor calidad en las comunidades rurales”.
Discussion about this post